
Presidentes de Bolivia y Perú se reunirán a fin de junio por corredor ferroviario
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que se reunirá a fin de mes con su par peruano, Martín Vizcarra, para evaluar los avances del proyecto de corredor ferroviario sudamericano que uniría los puertos de Santos, sobre el océano Atlántico, e Ilo, sobre el Pacífico.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que se reunirá a fin de mes con su par peruano, Martín Vizcarra, para evaluar los avances del proyecto de corredor ferroviario sudamericano que uniría los puertos de Santos, sobre el océano Atlántico, e Ilo, sobre el Pacífico.
"Este fin de mes tenemos una reunión en Ilo con el presidente de Perú y una parte de su gabinete", dijo Morales al hablar sobre el proyecto ferroviario durante un acto con el gobernador del estado brasileño de Mato Grosso do Sul, Reinaldo Azambuja, quien acababa de expresarle su decidido apoyo al plan, considerando que Mato Grosso do Sul sería una de las regiones más beneficiadas con el proyecto del corredor ferroviario.
Además agregó que la participación de Azambuja en las negociaciones podría consolidar el respaldo de Brasil al proyecto, que interesa además a Paraguay, Argentina y Uruguay.
El gobernador brasileño afirmó que el corredor facilitaría el comercio de Mato Grosso do Sul no solo por Ilo sino también por puertos del norte de Chile.
El proyecto ha sido motivo de varias reuniones y compromisos preliminares de los países involucrados, pero todavía no hay una decisión definitiva sobre sus características y su costo, que según estudios hechos por Bolivia llegaría a unos 10.000 millones de dólares.
El corredor, que utilizaría en parte vías ya en funcionamiento, uniría Brasil y Perú a través de Bolivia, con enlaces a los demás países del Cono Sur.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país

Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.
ARTICULOS RELACIONADOS
El día después. Reflexiones sobre los incendios de Viña del Mar y Quilpué
Patricio Winckler Grez, Ingeniero Civil, MSc., PhD. Académico de Ingeniería Oceánica, Universidad de Valparaíso.
Con teatro se da comienzo a la temporada artística en el nuevo espacio Wilson de Peñablanca
Con la obra URDE_MALES de la Compañía Colectivo Teatro Urbano.
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.