![Banner TPS](/empresaoceano/site/artic/20170522/imag/foto_0000000220170522164356.jpg)
Proyecto FIC- UdeC diseñará nueva logística en la Ciudad Portuaria Metropolitana
Este jueves la iniciativa “Innovación social para el desarrollo del sistema portuario del Biobío” del Fondo de Innovación para la Competitividad, financiada por el Gobierno Regional del Biobío y ejecutada por la Universidad de Concepción, realizará la primera reunión de “Nodos Técnicos Mesa de Diálogo de la Ciudad Portuaria Metropolitana”.
La actividad convocada tras la instalación del Consejo Asesor Ciudad Portuaria Metropolitana, se plantea como una sesión dialogante entre actores de la cadena logística urbana-portuaria, de los que cabe mencionar a representantes de los ministerios de Hacienda y Desarrollo Social; municipios de Coronel y Penco; Puertos de Lirquén, Talcahuano y Cabo Froward; Celulosa Arauco; Sernapesca y Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de Coronel, entre muchos más.
En primera instancia, los profesionales de la Universidad de Concepción presentarán la Visión Estratégica del proyecto para ser debatida por los asistentes. Posteriormente, los participantes serán distribuidos en tres grupos para discutir los nodos ambiente, económico y social. A fin de trabajar los lineamientos y objetivos estratégicos, en función de los temas críticos propuestos desde el proyecto. Además, se realizará un trabajo de espacialización en mapas, que permitirá identificar las áreas de desarrollo según los criterios de los participantes.
Esta jornada, será la primera de una serie de 3 actividades de la misma índole en el transcurso del año. La segunda reunión de Nodo Técnico se realizará el 13 de julio para continuar con la lluvia de ideas de Iniciativas y Proyectos que podrán ser trabajados en el componente de “Planificación Estratégica” del proyecto.
LOS MÁS VISTOS
![La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.](/empresaoceano/site/artic/20250126/imag/foto_0000001120250126091020/Portada_Veteranos.jpg)
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
![Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.](/empresaoceano/site/artic/20250204/imag/foto_0000000820250204210609/Captura_de_pantalla_2025-02-04_a_las_8.png)
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
![TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.](/empresaoceano/site/artic/20160123/imag/foto_0000000720160123115403.png)
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
![Conozca la naviera chilena Easter Island que une el continente con Isla de Pascua.](/empresaoceano/site/artic/20221221/imag/foto_0000000620221221121058/Portada_Easter_island.png)
Conozca la naviera chilena Easter Island que une el continente con Isla de Pascua.
![Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo](/empresaoceano/site/artic/20250131/imag/foto_0000000620250131115354/STI_ACHS.jpg)
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
ARTICULOS RELACIONADOS
El día después. Reflexiones sobre los incendios de Viña del Mar y Quilpué
Patricio Winckler Grez, Ingeniero Civil, MSc., PhD. Académico de Ingeniería Oceánica, Universidad de Valparaíso.
Con teatro se da comienzo a la temporada artística en el nuevo espacio Wilson de Peñablanca
Con la obra URDE_MALES de la Compañía Colectivo Teatro Urbano.
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.