Senador Kenneth Pugh manifiesta que en Chile se necesita una Agencia Nacional de Ciberseguridad con facultades competencias y recursos

El parlamentario sostuvo que hay que dar forma a esta figura a través de un proyecto de ley que se haga cargo además de la infraestructura crítica de la información.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Imagen foto_00000008El legislador reiteró la urgencia de que Chile avance rápidamente en una nueva institucionalidad de ciberseguridad y junto con subrayar la necesidad de una Agencia Nacional de Ciberseguridad, expresó que es fundamental hacerse cargo de la infraestructura crítica de la información.

 

A propósito de la última filtración de datos de más de 41 mil tarjetas de crédito y débito, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) descartó una falla de ciberseguridad y lo atribuyó a un hecho delictual.

 

Respecto a este tema,  el parlamentario por la región de Valparaíso dijo que todo indica  “que necesitamos una Agencia Nacional de Ciberseguridad con facultades, competencias y recursos, mucho más allá que un zar de la ciberseguridad. 

En ese contexto manifestó que “hay que dar forma a esta figura a través de un proyecto de ley que se haga cargo además de la infraestructura crítica de la información.”

 

También agregó que “en el Congreso se debe avanzar y con velocidad en la nueva ley de protección de datos personales para garantizar que nuestra información privada va a ser custodiada y aquellas empresas que tengan brechas en la materia sean multadas, lo mismo que en nueva ley de delitos informáticos para perseguirlos y condenarlos, porque Chile está sufriendo una transformación digital brutal que requiere de una ciberseguridad institucionalizada”.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más