
Nueva dotación iniciará desplazamiento al faro “Islotes Evangelistas” en las tormentosas aguas de la boca occidental del estrecho de magallanes
En esta apartada repartición, cumplirán un período de aislamiento entre cuatro a cinco meses.
Tras meses de preparación e instrucción, la dotación de relevo destinada a Faro “Islotes Evangelistas” iniciará desplazamiento a la boca occidental del Estrecho de Magallanes, en donde cumplirán labores cruciales para los navegantes australes que ingresan o salen de esta importante ruta marítima internacional.
Es de esta manera que a bordo de Patrullero Oceánico “Marinero Fuentealba”, se realizará la operación de reabastecimiento y relevo de la dotación de uno de los faros más inhóspitos del mundo, construido por el ingeniero George Sligth a fines del siglo XIX, conocido por los fareros del fin del mundo como “la roca”.
El nuevo Jefe de Faro es el Cabo Primero Eduardo Bravo, especialista en Faro, que cuenta con una amplia experiencia en faros aislados en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, el cual explicó que “las tareas que realizaremos en esta extrema repartición corresponden a control de tráfico marítimo, recopilación de datos meteorológicos y soberanía efectiva, guiando a los navegantes a llegar a sus destinos sanos y seguros”, comentando además que “junto a mi equipo vamos a ejercer esta gran función y responsabilidad, escribiendo una historia más de los fareros del fin del mundo”.
En esta apartada repartición, cumplirán un período de aislamiento entre cuatro a cinco meses, trabajando en forma constante y coordinada, salvaguardando la vida humana en el mar y resguardando la seguridad de nuestro mar.
La dotación esta compuesta por el Jefe de Faro Cabo Primero Faro Eduardo Bravo, además del Cabo Segundo Faro Marco Moscoso, Marinero Primero Rubén Ramírez y el Marinero Primero Faro Carlos López, quienes como dotación tendrán que enfrentar las condiciones meteorológicas extremas en el pequeño islote oceánico, en donde se han registrado rachas de viento de hasta 250 kilómetros por hora y “condiciones de tormenta” prácticamente permanente.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric