Gobierno destina U$510 mil para diseño del nuevo barco de investigación pesquera y oceanográfica
Inversión Subpesca busca fortalecer las capacidades técnicas y la extensión de las coberturas de investigaciones en sectores costeros y aguas interiores de la zona sur y sur-austral de Chile.
Hasta el próximo 21 de diciembre tendrán plazo los oferentes para entregar sus propuestas para el proyecto “Contratación del Servicio de Diseño de un Buque Costero de Investigación Pesquera y Oceanográfica”. Iniciativa presentada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) que busca mejorar la flota de investigación existente en nuestro país.
Actualmente Chile dispone de dos naves preparadas para realizar los estudios necesarios para la administración de los recursos pesqueros, el AGS 61 Cabo de Hornos, administrado por la Armada de Chile y el B/C Abate Molina, operado por el IFOP.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce, explicó: “Si bien el Cabo de Hornos y el Abate Molina prestan un gran servicio en la investigación oceanográfica, son insuficientes para cubrir los requerimientos ya que, por su tamaño, no pueden llegar a sectores costeros o aguas interiores de la zona sur y sur-austral; por lo que hasta ahora hemos atendido esta necesidad a través de formatos de asociatividad en la ejecución de estudios con la flota comercial pesquera”.
“Es por eso que hemos iniciado un proceso de fortalecimiento de las capacidades para la investigación, ya que necesitamos disponer de una embarcación que complemente adecuadamente la cobertura costera que la problemática pesquera requiere, siendo la primera etapa disponer del diseño, para su posterior construcción”, continuó la autoridad.
La nave deberá disponer de una eslora entre los 22 y 30 metros y deberá ser capaz de realizar prospecciones acústicas de recursos pesqueros, evaluación de la biomasa de recursos pelágicos (sardinas y anchoveta) y crustáceos demersales (camarón nailon y langostinos amarillo y colorado) en sectores costeros y en aguas interiores, entre otros.
Se estima que el diseño deberá durar once meses a partir de la adjudicación, por lo que la construcción podría iniciarse en 2019.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Subpesca y Costa Humboldt publican datos históricos de biodiversidad
·Este trabajo de colaboración, que brindó continuidad al proyecto FIPA 2020-26, significa un mejor acceso a la información para la comunidad científica, la ciudadanía y un avance en transparencia.
En el Mes del Mar: Subpesca invita a vivir la magia de las caletas a través de app para celulares
Con el fin de potenciar y posicionar a las caletas de pescadores como potenciales polos...
Subsecretario se reunió con las principales organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales de Chile
“Con estas reuniones estamos realizando un primer contacto con el mundo de la pesca artesanal, que estará basado en el diálogo, participación y coordinación, de acuerdo a lo instruido por el Presidente Gabriel Boric", afirmó el subsecretario Julio Salas.
Subpesca impulsa construcción de dos barcos para investigación científica
Ambas embarcaciones -de tamaños diversos- contribuirán a la obtención de datos más precisos, de cara a la adopción de medidas de administración pesquera.
Estado de los recursos 2017: Pesquerías chilenas presentan progresiva mejoría
De las 26 pesquerías analizadas por el informe, destaca el avance del recurso anchoveta de las...
Parque marino en Cabo de Hornos integra la conservación con el desarrollo sostenible de la actividad
Subpesca valora la creación de la nueva zona en Magallanes, que busca proteger la biodiversidad...
Subpesca establece veda extractiva del recurso loco en 15 regiones del país
Desde este 1 de enero y por cinco años, se prohíbe la remoción directa del recurso en zonas de...
Gobierno aprueba proyectos para pescadores artesanales por 1.600 millones de pesos
Se trata iniciativas de desarrollo productivo y mejoramiento de las condiciones de trabajo de...
Gobierno celebra aprobación de Ley Indespa que beneficiará capacidad productiva y comercial del sector artesanal
Presupuesto inicial del Indespa será de 16 mil millones de pesos y de alrededor de 25 mil...
Lanzamiento Plan Estratégico Del Mar a mi Mesa 2017-2027
Después de 8 meses de arduo trabajo, se lanzó el Plan Estratégico para aumentar el consumo de...













