
Prácticos de San Antonio comenzarán a usar nuevos dispositivos tecnológicos para maniobras más seguras
Se trata de equipos Cat Max, totalmente inalámbricos y que mejoran el actual sistema Portable Pilot Unit (PPU) que usan para embarcarse en las naves que recalan y zarpan desde los terminales. Las primeras pruebas fueron realizadas en dependencias de la empresa portuaria.
Los prácticos de San Antonio contarán con nuevos dispositivos que perfeccionarán el trabajo que realizan para la recalada de naves en el principal puerto de Chile. La implementación de equipos Cat Max implicará una mejora al actual sistema Portable Pilot Unit (PPU), un tablet que muestra las cartas de navegación electrónicas para seguir la posición de las naves y que permite que los prácticos se embarquen de manera segura para dar inicio a las maniobras.
Una de las ventajas de estos dispositivos es que son totalmente inalámbricos, a diferencia de los que se habían venido usando en San Antonio y que requerían de cables y conexiones. Es una solución de antena dual con wifi que consta de unidades de rumbo y posicionamiento de la nave, reduciendo el riesgo de fallas de la herramienta y que además es independiente de los sistemas propios del buque.
Las primeras pruebas de los equipos y la inducción para que los prácticos los puedan ocupar fueron realizadas en el edificio corporativo de Puerto San Antonio, quienes han trabajado mancomunadamente con los concesionarios para poder concretar esta iniciativa.
Al respecto, Felipe Berríos, jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio, explicó que “estamos realizando la primera etapa de instrucción para que el práctico oficial y los prácticos autorizados del puerto puedan contar con una tecnología de última generación para brindar seguridad en las maniobras”.
“Este sistema busca robustecer e independizar la información que se obtiene de las naves y que pueden ser vistas en las PPU que ocupan los prácticos para observar desde el alerón de los buques las cartas electrónicas. Eso nos ayudará a cumplir con exigencias que nos hizo la Autoridad Marítima para las pruebas y posterior aprobación de nuestros estudios de maniobras”, recalcó Berríos.
En tanto, el práctico oficial de San Antonio, capitán de corbeta Jaime Pacheco, afirmó que “esta capacitación es un esfuerzo de renovación y actualización de la tecnología actual que hay en el sistema de ayuda para la navegación de los prácticos. Viene a complementar el equipo portátil denominado PPU, una iniciativa liderada por la empresa portuaria y en la cual llegaron al sistema Cat Max, que se aísla de las señales del buque y ahora toma señales directamente del GPS con la corrección del DGPS desde tierra”.
Jaime Pacheco añadió que “esto permite una mayor exactitud, pero sobre todo más estabilidad durante las maniobras para que los prácticos cuenten con esta ayuda a la navegación, lo que sin lugar a dudas vienen a contribuir en la operación del puerto”.
Por su parte, el práctico autorizado de San Antonio, Rafael Sánchez, dijo que “las bondades que entrega el sistema es el posicionamiento y vamos a tener una corrección de una antena instalada en el puerto, lo que nos entregará mayor exactitud y permitirá una conducción de la derrota más acotada con estas nuevas implementaciones. Siempre son muy positivas este tipo de acciones realizadas por la empresa portuaria y la Autoridad Marítima, que buscan dar facilidades tecnológicas para el desempeño de nuestras labores”.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...