Presidente de Puerto San Antonio destaca la importancia de ser parte de la visita oficial del Presidente Gabriel Boric a Emiratos Árabes Unidos
La visita oficial del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, a los Emiratos Árabes Unidos (EUA) ha abierto nuevas oportunidades de inversión para Chile.
En el marco de esta visita, el Mandatario encabezó un encuentro con inversionistas y empresarios de EAU. En compañía del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, el jefe de Estado destacó que “Chile no es sólo un país seguro, sino un país con muchas oportunidades. Y las oportunidades que podemos compartir respecto a nuestro país están en el sector minero, en el sector energético”, sostuvo el Presidente.
En esta reunión, también participaron el vicepresidente y vice primer ministro de EAU, Jeque Mansour Bin Zayed, el asesor de seguridad nacional de los EAU, Jeque Tahnoun Bin Zayed, y representantes de empresas chilenas como el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el vicepresidente de Enami, Iván Mlynarz; el gerente general de Banco Estado Corredores de Bolsa, Juan Ignacio San Martín; el director general de ProChile, Ignacio Fernández; el jefe división de promoción de inversiones de Invest Chile, Salvatore Di Giovanni; la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro; el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Ricardo Mewes; y el presidente del directorio de Puerto de San Antonio, Eduardo Abedrapo; además del presidente de la Asociación de Desalinización A.G. (Acades), Carlos Foxley; la directora ejecutiva de ACERA, Ana Lía Rojas; el vocero de la mesa del empleo y la industria de la región del Biobío, Iván Montes; el presidente de Fenatrapech, Marcos Varas; y la directora ejecutiva (i) de Startup Campus, Francisca Contreras.

Eduardo Abedrapo Bustos, presidente del directorio de Puerto San Antonio, resaltó la importancia de los contactos establecidos durante esta visita oficial del Presidente Gabriel Boric y la delegación chilena, señalando el potencial de crecimiento que esto representa para nuestro país.
Durante la visita, se han realizado diversas reuniones con representantes de compañías globales que operan en el sector portuario, quienes han mostrado interés en las nuevas concesiones y proyectos en desarrollo en Chile. Al respecto, Eduardo Abedrapo afirmó que “esta ha sido una visita muy prometedora. He tenido contacto directo con representantes de compañías que son operadores mundiales e inversionistas del sector portuario, lo cual abre una ventana de oportunidades para nuevas inversiones en nuestras instalaciones, por lo cual estamos terminando un muy buen día”.
Además, el presidente del principal puerto chileno destacó la relevancia de la agenda tecnológica en Dubái, donde la comitiva realizará diversas actividades relacionadas a investigación y desarrollo en EUA. "Vamos a estar muy dedicados al tema de la tecnología, conociendo innovaciones que podrían ser vitales para modernizar nuestras infraestructuras portuarias. Así de relevante es esta visita, ya que nos permite descubrir nuevas oportunidades que potencien nuestra industria portuaria", explicó al señalar que la comitiva chilena visitará este martes las instalaciones del puerto que opera DP World en Dubái.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.












