Primer encuentro de mujeres organizado por trabajadoras de STI para analizar participación femenina en industria marítimo-portuaria
Dirigentes y colaboradoras de STI, organizaron un encuentro en el que participaron diversas empresas de la comuna, para reflexionar sobre los avances y desafíos y compartir experiencias.
La Mesa de Equidad de Género de San Antonio Terminal Internacional (STI) organizó el primer Encuentro “Mujeres Portuarias” de la Bahía de San Antonio. La instancia, que fue coordinada por mujeres trabajadoras y dirigentes del principal terminal portuario del país, convocó a mujeres representantes de diversas empresas que participan de la cadena logística de San Antonio a reflexionar sobre el avance de la participación femenina en la industria.
“Las mujeres cada día somos más protagonistas del desarrollo portuario en San Antonio y en todos los puertos. Este tipo de espacios nos permite conocer otras experiencias y estar en sintonía con otras portuarias, conocer sus expectativas, compartir experiencias y unirnos frente a los desafíos futuros”, comentó la jefa de Medioambiente de STI y parte del equipo organizador, Karen Ortega.
María Pía Arentsen, integrante de la mesa de Equidad de Género y dirigente del Sindicato de STI, señaló: “comencé como dirigente hace muchos años y en esa época muy pocas mujeres participaban de la actividad, menos de las directivas de los sindicatos. Hoy cada vez somos más y es muy importante contar con instancias para conocer las vivencias de nuestras colegas en otras empresas”.
El encuentro, que se espera replicar en el futuro, contó con la exposición de Verónica Campino titulada “El valor de la diversidad en las organizaciones”. La experta destacó que “la equidad de género no sólo es la decisión justa, es también la decisión correcta. La evidencia es robusta y avala el caso de negocio en contratar más mujeres en las organizaciones. El sector portuario tiene en promedio un 12% de mujeres en su fuerza laboral, dando cuenta que existen desafíos pendientes. Instancias como estas son fundamentales para fijar metas y estrategias para una mayor incorporación de mujeres en el puerto y así fomentar la innovación y la competitividad en el sector”.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    


