
Programa “Mujeres a Bordo” de TPS potencia liderazgo femenino
Inédita iniciativa del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso nace del programa de Diversidad, Equidad e Inclusión impulsadas desde 2022.
Valparaíso, 2 de agosto de 2024.- Con la participación de 18 mujeres que ocupan posiciones de liderazgo en el Terminal, TPS inició la segunda etapa del programa “Mujeres A Bordo”, creado para empoderar y potenciar las habilidades de las mujeres que integran la organización, tanto en roles administrativos como operativos, con una duración de cuatro meses.
“Mujeres A Bordo” se diseñó para abordar los desafíos de género que puedan surgir en el entorno laboral, con la meta de lograr una integración plena de las mujeres en la organización, fomentando al mismo tiempo el desarrollo de habilidades de liderazgo. El equipo que participa del programa realizó sesiones de coaching personalizado con el objetivo de ofrecer apoyo y contención ante los nuevos desafíos que puedan presentarse, y se espera replicar en el futuro para fortalecer no solo el liderazgo femenino, sino también el de los distintos equipos de trabajo de TPS.
Esta iniciativa tuvo una primera fase en 2023, que consistió en sesiones de coaching grupales e individuales, realizadas con el apoyo de una consultora externa especializada, con el fin de entregar herramientas de liderazgo a las mujeres. La etapa actual tiene un doble objetivo: por una parte, completar la formación de mentoras a quienes participaron de la primera parte; y, por otra, incorporar nuevas participantes que ya comenzaron sus sesiones de coaching.
Vanessa Ramírez, jefa de Desarrollo Organizacional de TPS y líder del programa, destaca que, además, las jefaturas de las personas que están participando en este programa van a recibir capacitaciones de manera de estar alineados con el enfoque. “Ha sido una iniciativa muy positiva que ha permitido a las participantes compartir experiencias y sentimientos, y darles herramientas para ejercer el liderazgo, porque ellas están cumpliendo roles que tradicionalmente siempre habían sido desempeñados por hombres”, expresó.
Ana Teresa Barba, Key Account Manager del área comercial de TPS, y parte del grupo que comenzó este año con el programa, detalló que “es muy interesante, ya que no sólo se enfoca en el trabajo portuario, sino que en el desarrollo profesional de cada una de nosotras; es una visión integral para potenciar el lugar que ocupa la mujer en esta industria, que tradicionalmente ha tenido una baja participación femenina”.
Valerie Bourdon, encargada de Gate Importaciones y UTO Gate, agradeció la oportunidad de participar en el programa, destacando que “es una excelente iniciativa y yo estoy feliz de ser parte de este tremendo equipo donde somos pioneras. Siento que este grupo está preparado para promover entornos de trabajo más equitativos y todas estamos preparadas para liderar de la mejor manera en diferentes áreas de trabajo y así motivar a futuras mujeres. Para mí fue una hermosa invitación que me vino como anillo al dedo, ya que adquirí habilidades y puedo resolver de mejor manera situaciones que se presentan en el momento”.
Ghislaine Cádiz, gerente y consultora senior de Be Kairós, entidad externa especializada que está apoyando la iniciativa, expresó que “lo más más relevante ha sido el nivel de compromiso e involucramiento que han tenido las participantes con su proceso, tanto a nivel colectivo, donde se abrieron y dispusieron a generar esta comunidad en TPS, y también a nivel de la responsabilidad y el compromiso que asumieron desde lo individual. Ahí es donde creo que está el valor de que TPS haya impulsado esto, porque no es solamente el liderazgo de ellas a nivel de su trabajo, sino también en las habilidades que se están llevando para su gestión como personas, mujeres, mamás, jefas de hogares, etcétera”.
Cabe destacar que, en la actualidad, TPS tiene un 22% de dotación femenina, proporción que ha aumentado en forma sustantiva en los últimos años, gracias al enfoque del programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) del concesionario, que, entre sus objetivos, busca velar por un desempeño organizacional equitativo entre las personas, de conformidad con sus roles y responsabilidades; bajo el convencimiento de que una organización diversa impulsa el desarrollo del negocio.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.
La actividad se dio en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.
Con la camiseta que lleva el logo de TPS sponsor del club.
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.