
PROYECTAN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE CFT AYSÉN Y EMPORCHA
En un cordial encuentro realizado durante la mañana de este jueves, el Rector del CFT Estatal de Aysén, Sr. Víctor Álvarez recibió el saludo del nuevo Directorio de EMPORCHA, liderados por el Presidente Enrique Runín.
En dicho encuentro los ejecutivos de la empresa portuaria se interiorizaron del trabajo que está realizando la casa de estudios de educación superior en Puerto Aysén.
Enrique Runín Presidente de la empresa estatal portuaria destacó el primer acercamiento con el CFT de Aysén “el objetivo fundamental fue conocer el Centro de Formación Técnica desde sus inicios, nos atendió el Sr. Rector, nos presentamos como Directorio ante esta importante institución que se está creando en beneficio de Puerto Aysén, de la comuna y de toda la región”.
“Expresar además, nuestra disposición a colaborar en lo que podamos como empresa portuaria, para los efectos que puedan lograr los objetivos tan importantes que tienen, vemos una tremenda proyección con el CFT y así empezamos a crear los nexos necesarios para el futuro de Puerto Aysén” señalaba el Presidente del Directorio de EMPORCHA.
Esta reunión de trabajo sirvió para estrechar lazos colaborativos entre ambas instituciones del Estado, así lo indicaba el Rector del CFT Estatal de Aysén Víctor Álvarez Velásquez “para nosotros es muy importante comenzar nuestro trabajo de vinculación con las empresas de la zona y especialmente estatales como es EMPORCHA, también es muy relevante para nosotros en un futuro poder capacitar a los trabajadores de esta empresa portuaria y así obviamente poder fortalecer su capital humano”.
Indicar que dentro de las próximas semanas se está gestionando una visita a terreno del CFT Estatal a las instalaciones de EMPORCHA para que en el futuro estudiantes puedan conocer la forma de trabajo de la empresa portuaria.
En la cita además estuvo Gastón Bastías, Gerente General; Zaida Muñoz, Vicepresidenta y Felipe Rojas, Director.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.