
Puerto Chacabuco concreta el embarque de carga más grande en su historia
Nave “Aromo” opera en muelles de Chacabuco más de 20 mil toneladas de zinc, que tendrán como destino China.
Un importante e histórico hito operacional vivió Puerto Chacabuco, en cuya infraestructura durante estos días se lleva a cabo el mayor embarque de carga que se haya realizado en el principal recinto portuario de la Región de Aysén.
Se trata de la motonave “Aromo”, que atracó en el sitio 1 de los muelles de Chacabuco, para iniciar el embarque de 20 mil toneladas de concentrado de zinc, carga operada por la Compañía Minera Pacífico Sur.
El buque granelero, de bandera panameña y tripulación vietnamita, tiene 180 metros de eslora y 30 metros de manga, y se mantiene en el recinto operado por la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), desde donde zarpó este martes 14 de marzo tras completar su operación, teniendo a China como su destino final.
En total serán 23 turnos de trabajo, cada uno con unos 10 trabajadores, los que involucra la operación del “Aromo”. En las faenas además se utilizan dos cargadores frontales -uno en bodega y otro a bordo-, además de tres cintas transportadoras.
El buque había amarrado hace una semana en los muelles de Emporcha, sin embargo, debió salir a la gira luego de solo operar en dos turnos, debido a las malas condiciones meteorológicas que han golpeado con fuerza a la Región de Aysén durante varias jornadas, para posteriormente retomar el embarque de minerales en tercer turno este lunes.
Cabe señalar que Emporcha transfiere cerca de 400 mil toneladas anuales de carga, en su mayoría carga general, prestando también servicios a importantes sectores económicos de la región, como carga salmonera, ganadera, forestal y minera.
“Este hito para nuestro Puerto Chacabuco es muy importante, no solo porque significa el mayor embarque realizado en la historia del puerto, sino porque ratifica nuestro compromiso permanente con nuestros territorios y su desarrollo económico, como socio estratégico para la salida de los productos que la Región de Aysén envía al mundo”, destacó Felipe Candia Araya, gerente general de Empresa Portuaria Chacabuco.
El ejecutivo valoró también el trabajo coordinado entre los distintos actores que han sido parte de la operación de embarque en la MN “Aromo”, entre ellos los servicios fiscalizadores, personal de la propia Emporcha, trabajadores y de los embarcadores involucrados.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Ganadores de los concursos del décimo aniversario del Museo “Corbeta Esmeralda” fueron reconocidos en ceremonia virtual

En Día Internacional de Limpieza de Playas anuncian impuesto verde que grabará a empresas que contaminen.

Destacada participación en Expomin 2018 de Axinntus, compañía fundada bajo el alero del Grupo Ultramar

Buque Científico Abate Molina cumple un cuarto de siglo dedicado a la investigación.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco valora inauguración de nuevo Terminal de Pasajeros de Puerto Cisnes
•Obra impulsada por el MOP, por más de $ 2 mil millones, será administrada por Emporcha y beneficiará a más de 6 mil personas.
Empresa Portuaria Chacabuco se suma a festejos por aniversario n° 81 de Islas Las Huichas
Emporcha ha participado en las celebraciones del territorio insular, en el cual se ubica el muelle de Puerto Aguirre, administrado por la portuaria.
Con recalada del crucero “Marina” continúa Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco
Arribo de una nueva nave de pasajeros hasta los muelles de Emporcha permite destaca trabajo de coordinación entre autoridades, servicios y gremios locales.
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.
Puerto Chacabuco dialogó con ministro de Economía sobre sus planes futuros y el desarrollo de Aysén
•Cita con secretario de Estado y gobernadora regional permitió repasar su rol social, los ejes de gestión y el plan estratégico que impulsa con Empormontt y Epaustral
Puerto Chacabuco recibe al “Norwegian Star” en un nuevo hito de su Temporada de Cruceros 2022-2023
Más de 3 mil visitantes arribaron a bordo de la nave, que se convirtió en la segunda que llega a los muelles de la portuaria estatal en este ciclo.
Directorio de Puerto Chacabuco nombra a Felipe Candia Araya como nuevo gerente general
El nuevo ejecutivo, de vasta experiencia regional, asumirá el 9 de enero de 2023.
Directorio de Puerto Chacabuco participa en última sesión de este año del Consejo Ciudad Puerto de Aysén
Instancia liderada por la gobernadora regional, y la número 11 desde su conformación en la región, fijó su calendario de reuniones claves para 2023.
Arribo del “Seven Seas Mariner” marca el inicio de la Temporada de Cruceros 2022-2023 en Puerto Chacabuco
Primer trasatlántico del ciclo turístico que se prolongará hasta marzo del próximo año, trajo a más de 400 pasajeros quienes pudieron recorrer los atractivos de la región de Aysén.
Puerto Chacabuco marca un hito al ser la primera portuaria austral que expone en la FILCE
Vicepresidenta de Emporcha, Zaida Muñoz, cumplió una destaca participación en importante feria internacional de logística que reunió a líderes de la industria y del comercio exterior.