
Puerto Chacabuco dialogó con ministro de Economía sobre sus planes futuros y el desarrollo de Aysén
•Cita con secretario de Estado y gobernadora regional permitió repasar su rol social, los ejes de gestión y el plan estratégico que impulsa con Empormontt y Epaustral
Un importante encuentro con el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y la gobernadora regional, Andrea Macías, sostuvieron representantes de la Empresa Portuaria Chacabuco, en el marco de una visita que el secretario de Estado realizó a la Región de Aysén, con ocasión de la realización del “Encuentro Participativo para un desarrollo productivo sostenible para Chile” que dicha secretaría de estado está desarrollando a lo largo del país.
La delegación de Emporcha estuvo encabezada por el presidente de su directorio, Enrique Runín, el director Felipe Rojas, y el gerente general, Felipe Candia, quien recientemente se sumó al equipo de la portuaria estatal.
El grupo fue también parte de un diálogo participativo en el que, además de la autoridad nacional y la gobernadora, participaron otros representantes de municipios y servicios, líderes gremiales de distintos sectores y organizaciones de trabajadores. El encuentro estuvo centrado en identificar los motores para el desarrollo sostenible de Chile y de Aysén.
“Pudimos dialogar con el ministro, con los distintos sectores productivos, las organizaciones gremiales y de trabajadores respecto de lo que cada uno desde su rol piensa sobre el futuro de la región y cómo deberíamos abordar temas de productividad y sostenibilidad”, resumió el presidente de Puerto Chacabuco, Enrique Runín.
Tras el encuentro, en forma privada, se desarrolló un encuentro bilateral con el ministro Grau -además de la gobernadora Macías-, en el cual se agradeció la invitación del puerto al encuentro, y donde además se expusieron los principales ejes del trabajo que Emporcha realiza en la operación del puerto, su relación con los exportadores de la región y la administración de los muelles de interconectividad en el litoral norte aisenino.
“Pudimos contarle a grandes rasgos nuestros planes inmediatos y de largo plazo para potenciar nuestra actividad portuaria, algunos temas de nuestra relación con la comunidad y sobre todo el importante rol social que desempeña el puerto a partir del trabajo en los muelles de Melinka, Puerto Cisnes, Puerto Aguirre y los otros puntos del norte de la región”, añadió el ejecutivo portuario.
Un punto interesante, además, fue la mención que se hizo sobre los lineamientos del plan estratégico de fortalecimiento portuario conjunto, que desde el año pasado vienen promoviendo conjuntamente las tres empresas portuarias estatales de la zona austral: Empormontt de Puerto Montt, Epaustral de Punta Arenas y la propia Emporcha, “de manera que el ministro conociera preliminarmente la propuesta y las problemáticas comunes que queremos abordar”, explicó Runín.
“Fue un muy buen encuentro y posterior conversación con el ministro Grau y donde destacamos el gran apoyo de la gobernadora regional. Creemos que nuestra participación en esta y otras instancias nos permite como puerto estar al día sobre lo que está realizando a nivel regional, y además ser protagonistas y actores directos para hacer propuestas en el desarrollo de Aysén”, cerró el presidente.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.