Puerto Chacabuco valora inauguración de nuevo Terminal de Pasajeros de Puerto Cisnes
•Obra impulsada por el MOP, por más de $ 2 mil millones, será administrada por Emporcha y beneficiará a más de 6 mil personas.
“Este nuevo Terminal es una obra necesaria, muy bienvenida porque ayuda a mejorar la experiencia de los vecinos y usuarios de los servicios de conectividad regional, y además inaugura un nuevo estándar para la atención de miles de personas que día a día hacen patria en los territorios de la Región de Aysén”.
Con estas palabras el gerente general de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) celebró la reciente inauguración del nuevo Terminal de Pasajeros de Puerto Cisnes, obra ejecutada y financiada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Obras Portuarias (DOP).
La infraestructura, que supuso una inversión de más de 2 mil millones de pesos, fue presentada en sociedad el pasado 17 de febrero, en una ceremonia que contó con participación de la gobernadora regional, Andrea Macías; del delegado presidencial, Rodrigo Araya; el seremi de Obras Públicas, Patricio Sanhueza; el alcalde de Puerto Cisnes, Francisco Roncagliolo, y el gerente de Puerto Chacabuco, Felipe Candia, además de vecinos y otros representantes locales.

En poco más de 510 metros cuadrados -además de 1.450 metros en estacionamientos pavimentados- la obra tiene una gran sala de espera calefaccionada para pasajeros, salas multipropósitos, servicios higiénicos y oficinas para los distintos servicios que operan, entre ellos Emporcha, Aduanas, la PDI y otros entes públicos.
Serán cerca de 6.500 personas las que se verán beneficiadas con la puesta en marcha de este nuevo recinto, que -en el marco del convenio entre la DOP y Emporcha- será administrado por la empresa portuaria, como parte del rol social que la portuaria está desempeñando a través de la gestión de terminales del litoral norte de la región, que incorpora además de Puerto Cisnes el manejo de infraestructura en Gala, Melinka, Puerto Aguirre y Raúl Marín Balmaceda.
“Estas obras tienen un profundo sentido regional, de utilidad pública y permite que nuestros territorios logren avanzar paulatinamente hacia un nivel de desarrollo similar al que tienen otras regiones del país. Sumar mejor infraestructura al servicio de las personas, en un tema de tanto impacto en su vida cotidiana, como es poder conectarse con el resto de Chile, ahora en un espacio cómodo, agradable y de buena calidad, es sin duda un acierto”, añadió el ejecutivo de la portuaria estatal.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
La increíble hazaña del ingeniero Federico Corssen, que rescató el dique flotante Valparaíso II volcado por un temporal.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.













