
Puerto Chacabuco valora inauguración de nuevo Terminal de Pasajeros de Puerto Cisnes
•Obra impulsada por el MOP, por más de $ 2 mil millones, será administrada por Emporcha y beneficiará a más de 6 mil personas.
“Este nuevo Terminal es una obra necesaria, muy bienvenida porque ayuda a mejorar la experiencia de los vecinos y usuarios de los servicios de conectividad regional, y además inaugura un nuevo estándar para la atención de miles de personas que día a día hacen patria en los territorios de la Región de Aysén”.
Con estas palabras el gerente general de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) celebró la reciente inauguración del nuevo Terminal de Pasajeros de Puerto Cisnes, obra ejecutada y financiada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Obras Portuarias (DOP).
La infraestructura, que supuso una inversión de más de 2 mil millones de pesos, fue presentada en sociedad el pasado 17 de febrero, en una ceremonia que contó con participación de la gobernadora regional, Andrea Macías; del delegado presidencial, Rodrigo Araya; el seremi de Obras Públicas, Patricio Sanhueza; el alcalde de Puerto Cisnes, Francisco Roncagliolo, y el gerente de Puerto Chacabuco, Felipe Candia, además de vecinos y otros representantes locales.
En poco más de 510 metros cuadrados -además de 1.450 metros en estacionamientos pavimentados- la obra tiene una gran sala de espera calefaccionada para pasajeros, salas multipropósitos, servicios higiénicos y oficinas para los distintos servicios que operan, entre ellos Emporcha, Aduanas, la PDI y otros entes públicos.
Serán cerca de 6.500 personas las que se verán beneficiadas con la puesta en marcha de este nuevo recinto, que -en el marco del convenio entre la DOP y Emporcha- será administrado por la empresa portuaria, como parte del rol social que la portuaria está desempeñando a través de la gestión de terminales del litoral norte de la región, que incorpora además de Puerto Cisnes el manejo de infraestructura en Gala, Melinka, Puerto Aguirre y Raúl Marín Balmaceda.
“Estas obras tienen un profundo sentido regional, de utilidad pública y permite que nuestros territorios logren avanzar paulatinamente hacia un nivel de desarrollo similar al que tienen otras regiones del país. Sumar mejor infraestructura al servicio de las personas, en un tema de tanto impacto en su vida cotidiana, como es poder conectarse con el resto de Chile, ahora en un espacio cómodo, agradable y de buena calidad, es sin duda un acierto”, añadió el ejecutivo de la portuaria estatal.
LOS MÁS VISTOS

Lanzan el libro “La Armada de Chile, Una Historia de Dos Siglos”

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Sigue avanzando Modernización del TLC con China en el Congreso
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco concreta el embarque de carga más grande en su historia
Nave “Aromo” opera en muelles de Chacabuco más de 20 mil toneladas de zinc, que tendrán como destino China.
Empresa Portuaria Chacabuco se suma a festejos por aniversario n° 81 de Islas Las Huichas
Emporcha ha participado en las celebraciones del territorio insular, en el cual se ubica el muelle de Puerto Aguirre, administrado por la portuaria.
Con recalada del crucero “Marina” continúa Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco
Arribo de una nueva nave de pasajeros hasta los muelles de Emporcha permite destaca trabajo de coordinación entre autoridades, servicios y gremios locales.
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.
Puerto Chacabuco dialogó con ministro de Economía sobre sus planes futuros y el desarrollo de Aysén
•Cita con secretario de Estado y gobernadora regional permitió repasar su rol social, los ejes de gestión y el plan estratégico que impulsa con Empormontt y Epaustral
Puerto Chacabuco recibe al “Norwegian Star” en un nuevo hito de su Temporada de Cruceros 2022-2023
Más de 3 mil visitantes arribaron a bordo de la nave, que se convirtió en la segunda que llega a los muelles de la portuaria estatal en este ciclo.
Directorio de Puerto Chacabuco nombra a Felipe Candia Araya como nuevo gerente general
El nuevo ejecutivo, de vasta experiencia regional, asumirá el 9 de enero de 2023.
Directorio de Puerto Chacabuco participa en última sesión de este año del Consejo Ciudad Puerto de Aysén
Instancia liderada por la gobernadora regional, y la número 11 desde su conformación en la región, fijó su calendario de reuniones claves para 2023.
Arribo del “Seven Seas Mariner” marca el inicio de la Temporada de Cruceros 2022-2023 en Puerto Chacabuco
Primer trasatlántico del ciclo turístico que se prolongará hasta marzo del próximo año, trajo a más de 400 pasajeros quienes pudieron recorrer los atractivos de la región de Aysén.
Puerto Chacabuco marca un hito al ser la primera portuaria austral que expone en la FILCE
Vicepresidenta de Emporcha, Zaida Muñoz, cumplió una destaca participación en importante feria internacional de logística que reunió a líderes de la industria y del comercio exterior.