
Puerto Chacabuco y autoridades regionales acuerdan reactivación del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto
Además, portuaria estatal se reunió con director nacional de la DOP a afinar acuerdo para mantener administración de muelles de conectividad en la zona norte de la región de Aysén.
Siguiendo con su política de reactivación en su relación con la ciudad y con los distintos actores públicos de la Región de Aysén, el directorio de Empresa Portuaria Chacabuco sostuvo una importante reunión con autoridades locales con el fin de acordar un impulso al Consejo de Coordinación Ciudad Puerto (CCCP).
La mesa directiva de la portuaria en pleno -el presidente Enrique Runin y los directores Zaida Muñoz y Felipe Rojas-, además de ejecutivos de la empresa, asistieron a una cita convocada por la gobernadora regional de Aysén, Andrea Macías; y donde también participaron secretarios regionales ministeriales, representantes de la delegación presidencial regional y los alcaldes de Aysén, Puerto Cisnes y Las Guaitecas.
“El objetivo de esta reunión fue echar a andar nuevamente esta instancia de coordinación que es el Consejo, con el propósito de que todo el funcionamiento del puerto y el impacto que producen sus operaciones hacia su entorno se desarrollen de la forma más armónica posible”, explicó el presidente de Emporcha, Enrique Runin.
El directivo destacó que esta instancia no solo convoca al ámbito directo de Chacabuco como localidad, sino además a toda la región, en particular las comunas y sectores en los que Puerto Chacabuco tiene presencia, administrando los terminales de conectividad del MOP en la zona norte de la región.
En la cita, se constituyeron los equipos técnicos que liderarán los distintos temas y materias que abordará el Consejo, además de revisar y actualizar el reglamento de funcionamiento interno, definiendo también los servicios y organismos estatales que serán parte de la instancia.
Además, se definió que los siguientes hitos del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto serán en la localidad de Puerto Cisnes, en septiembre próximo, y en el sector de Melinka, durante el mes de noviembre.
El Consejo de Coordinación Ciudad Puerto está consagrado en la Ley 19.542 sobre Modernización Portuaria Estatal y su formación y desarrollo es supervisado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Hay un CCCP por cada uno de los 10 puertos estatales en Chile, con el objetivo de impulsar un desarrollo armónico de la actividad portuaria con sus entornos.
AVANZA CONVENIO
En otro ámbito, y tal como había adelantado la semana pasada, Puerto Chacabuco sigue avanzando en la renovación del convenio de administración de muelles con el Ministerio de Obras Públicas y con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; en específico ha sostenido reuniones con la Dirección de Obras Portuarias (DOP), para continuar con esta iniciativa que data de 2017 y en cuyo marco la portuaria administra cinco terminales claves en la conectividad entre las localidades del litoral norte de Aysén: Melinka, Puerto Cisnes, Puerto Aguirre, Raúl Marín Balmaceda y Gala.
En esa línea, el directorio, junto con profesionales de la empresa, se reunieron con el director nacional de Obras Portuarias, Iván Gutiérrez Vera, “con la idea de avanzar en aquellos aspectos a mejorar en la administración de los muelles y disponer de toda la información que los organismos involucrados necesitan para monitorear su funcionamiento”, detalló Enrique Runin.
El presidente de Emporcha añadió que, en este encuentro, clave de cara a la renovación de este convenio, se acordó que “el objetivo común es prestar un servicio de calidad que sirva realmente a las necesidades de la gente que vive en forma tan aislada en esos lugares; así, como puerto reforzamos nuestro rol social, aportando en la administración de los muelles en zonas aisladas de la Región de Aysén”.
El próximo paso del Directorio será tomar contacto con autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, ente que también participa de esta iniciativa por tratarse de muelles en los que operan servicios de transporte subsidiados por esa cartera.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.