
Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.
Esta declaración se realiza luego del desplome programado de la segunda grúa Paceco.
Jueves 2 Febrero 2023.-
El momento del desarme del material fue captado por diversos registros audiovisuales que dimensionaron la magnitud de la operación, la que estaba bajo control de especialistas en esta clase de maniobras, y coordinado por autoridades marítima y portuaria.
Ver link: https://www.youtube.com/watch?v=k0J7aoCCdUI
En la tarde de ayer, se concretó el desplome programado de una grúa STS Paceco en el muelle de la empresa San Antonio Terminal Internacional (STI), acción que es parte de un plan de modernización lleva a cabo el concesionario de Puerto San Antonio.
Tal como se puede apreciar en los distintos registros audiovisuales, el procedimiento contó con estrictas normas de control y seguridad a través de especialistas en este tipo de operaciones, que al igual como se desarrolló con la primera grúa desarmada el 13 de enero pasado, la Paceco N°8, la estructura se desplomó sobre los montones de arena para amortiguar el impacto y de tal manera no dañar la losa del muelle.
Asimismo, la maniobra estuvo bajo coordinación de la Autoridad Marítima, un equipo de Puerto San Antonio, y por supuesto, el concesionario STI. Además, se indicó que la grúa Paceco N°7, que transfirió más de 622 mil contenedores en los años de funcionamiento, será procesada para reciclar sus materiales.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, entregó mayores detalles del contexto bajo el que se procedió con esta operación. “A principios de enero llegaron al puerto dos grúas Ship To Shore (STS) Super Post Panamax y dos grúas RTG eléctricas, cuya entrada en operaciones permitirá aumentar la capacidad anual de transferencia de contenedores a 1,6 millones de TEU”.
El ejecutivo de la estatal portuaria complementó que “esto es parte del acuerdo entre Puerto San Antonio y STI que inyectó 66 millones de dólares en equipamiento, tecnología y mejoramiento de infraestructura, para así extender hasta 2030 el periodo de concesión. Estas nuevas grúas y el plan de inversiones permitirán al Puerto mantener su competitividad, eficiencia y liderazgo portuario a nivel nacional. STI ha hecho un gran esfuerzo por modernizar sus servicios y colocarse a la vanguardia de los terminales de Chile”.
Knaak resaltó que “el terminal STI ha hecho una formidable operación para el desplome de estas dos grúas que estaban en uso desde 1997 y debemos recalcar que la faena se desarrolló de manera eficaz, con mucho profesionalismo y cumpliendo todas las normas de seguridad. Queremos que esta sea siempre la forma de trabajar: en coordinación y unidos por el mismo objetivo. Además acá se utilizaron proveedores locales para apoyar la ejecución de las obras, lo que en este caso se logró con un éxito evidente y habla muy bien del compromiso que STI tiene con la ciudad de San Antonio”.
Junto con el plan de modernización de maquinarias de STI, se espera también que la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio (ASAT), encabezado por Puerto San Antonio, y que disminuirá la congestión de camiones desde y hacia el recinto portuario, esté operativa el segundo semestre de este año.
“Estas acciones van de la mano con el objetivo de mejorar la eficiencia y potenciar el aumento de capacidad de transferencia de carga. Todo esto es parte de una planificación muy estudiada que responde a reducir también el impacto que genera la actividad logística en la ciudad. El proyecto Alto San Antonio Transitorio es apoyado por el Ministerio de Transportes y va a ser clave para regular el flujo de camiones hacia el puerto”, concluyó Knaak.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Avanza el desarrollo ferroportuario en el puerto de San Antonio

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

José Egido, fue reelecto presidente de Federación de Transportistas de la Quinta Región.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio instalará nueva escalera para acceder a la playa de Llolleo
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio
Puerto San Antonio realiza charla laboral a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena
En la actividad participaron profesionales que dieron útiles consejos a los alumnos presentes. La empresa portuaria asistió en su rol de Consejo Asesor Empresarial, asociación encargada de generar el vínculo, capacitaciones y asesorías.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.