Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Lunes 16 Enero 2023.- El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Valparaíso emitió el segundo Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones (ICSARA), en el marco de la tramitación ambiental del EIA del proyecto Puerto Exterior.
En esta nueva etapa, el SEA elabora un documento con las preguntas y observaciones que hicieron los distintos organismos de la administración del Estado con competencias ambientales a las modificaciones y optimizaciones incluidas en la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31 de agosto de 2022.
Dicha Adenda incorporó cambios en el diseño de Puerto Exterior como la protección de las lagunas Ojos de Mar, la eliminación de un área de vertimiento y propuestas de mitigación y compensación asociadas con la infraestructura deportiva del Parque DYR y la pesca artesanal.
Desde Puerto San Antonio manifestaron que la publicación del ICSARA es una fase más de la tramitación ambiental y valoraron la transparencia y la relevancia del trabajo colaborativo que este proceso ha implicado.
“Creemos que la importancia y magnitud del proyecto Puerto Exterior y las optimizaciones que presentamos en la Adenda, han dado forma a una etapa de observaciones muy dinámica, en que ciertamente los organismos públicos y las comunidades han tenido un rol muy valioso para darle consistencia a una propuesta ambiental, social y técnicamente equilibrada.”, dijo el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
El ejecutivo agregó que “nuestros equipos desde ya se encuentran revisando detalladamente este nuevo informe para posteriormente generar los estudios y comenzar a preparar las respuestas a todas esas observaciones provenientes desde los evaluadores ambientales, resultado que se verá plasmado en una Adenda Complementaria”.
En ese sentido, Knaak concluyó que “estamos convencidos de que las mejoras, en el marco de este proceso, nos permitirán llegar a un proyecto robusto, compatible con el cuidado ambiental y con notables beneficios para los habitantes de la comuna y de la provincia de San Antonio. Todo eso va en línea con la necesidad de aumentar la capacidad de transferencia de carga que demanda el comercio exterior de Chile en un futuro cercano y no más allá de 2035”.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Punta Arenas fue sede del XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra Antártica ISAES 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.












