
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) del Ministerio de Hacienda organizó el lanzamiento de la segunda edición de la revista Mujeres deLogística.
El encuentro se transformó en un espacio de colaboración para fortalecer la presencia de las mujeres en roles de liderazgo y visibilizar su contribución en la cadena logística. La instancia fue presidida por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, quien enfatizó que para impulsar la modernización del sector exportador "se requiere diversidad, innovación y colaboración, y por supuesto talento femenino".
El evento incluyó el desarrollo del panel “Liderazgo Femenino en Logística y Comercio Exterior: Perspectivas desde lo Público, Privado y Académico”, moderado por Mabel Leva, directora de Conecta Logística, y en el cual participaron Bárbara Matamala, directora de SICEX; Pía Herrera, gerente de Ventas Regiones de DHL Express; Consuelo Cánaves, gerente de Gestión y Desarrollo de Puerto San Antonio; Marcela González, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca; y Camila Zarzar, directora de Mujeres & Industria deLogística Group.
La jornada contó con presentaciones técnicas de Mónica Nadal, ingeniera en sistemas y consultora especialista en crecimiento y desarrollo sostenible, sobre la incorporación de mujeres en las operaciones logísticas, y Paula Vidal, directora de Gestión Estratégica de Talentos y Cultura de Alto Impacto, quien expuso sobre los avances y oportunidades del talento femenino en el sector. Además, se entregaron reconocimientos a mujeres que han marcado hitos desde su labor en una industria que aún mantiene números bajos en términos de participación en cargos de liderazgo.
Para Camila Zarzar, el valor de la publicación como una herramienta para la acción. "Quienes ocupan puestos de liderazgo deben ser lo suficientemente generosos, y creo que ese es precisamente el valor fundamental de esta revista", afirmó, subrayando que "promover el liderazgo femenino es una tarea clave y debemos continuar abriendo espacios", dijo.
Además, se entregaron reconocimientos a mujeres que han marcado hitos desde su labor en una industria que aún mantiene números bajos en términos de participación en cargos de liderazgo.
La experiencia de la industria
Respecto al panel, Mabel Leva describió el encuentro como "muy entretenido, muy motivador y con mucha inspiración", destacando que las panelistas compartieron sus experiencias sobre cómo conciliar la vida familiar con el trabajo y las claves para que más mujeres se sumen "a este sector que es tremendamente apasionante".
Desde el mundo portuario, Consuelo Cánaves, aportó cifras concretas sobre la brecha existente. “Hoy día tenemos un 12% de mujeres en los puertos. Es una industria muy masculinizada”, explicó.
Y aunque en la cadena logística del puerto de San Antonio el empleo femenino llega al 25%, a nivel nacional no supera el 20%. Para la ejecutiva, estos espacios permiten "visibilizarnos y darnos cuenta de que hay una brecha que abordar". Por lo mismo, Cánaves recalcó que “hay que prepararse muy bien porque hoy día lo que se necesita son mujeres preparadas, empoderadas y que tengan claro lo que quieren hacer con su vida".
Camila Zarzar hizo un llamado a la acción desde la formación. "Es fundamental tener un plan de educación desde la edad escolar e incentivar a las mujeres a no tener límites", comentó. Además, instó a las mujeres a ser "autogestionadas" y no esperar que otros les brinden oportunidades, sino "ser responsables del propio desarrollo y crecimiento".
De esta forma, el evento reafirmó el compromiso colectivo de construir una industria logística más inclusiva, diversa y competitiva.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...