
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Durante este viernes se conoció un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el cual señala a Chile como un punto relevante en el tránsito de drogas. En ese contexto, el documento también apunta al puerto de San Antonio como un foco importante en las rutas del narcotráfico, que ha hecho del transporte marítimo una de sus vías frecuentes para esta actividad ilegal de escala mundial.
Conocido el reporte, desde Puerto San Antonio se explicó que en su condición de puerto hub “conectamos a las rutas marítimas de Centroamérica y otros países de Sudamérica con Norteamérica, Europa y Asia, lo que hace que por aquí transiten naves que han embarcado carga en otros puertos más pequeños del continente. Desde nuestro puerto estas líneas navieras emprenden luego su viaje a los grandes mercados, un tránsito que muchas veces es aprovechado por agrupaciones delictivas para intentar ocultar cargamentos de droga en contenedores”, sostuvo Carlos Mondaca, gerente de asuntos públicos de la portuaria estatal.
“Esta condición de eje principal del comercio internacional en Chile, hace que la Aduana y las policías tengan en San Antonio un foco especial e intenso de actividad para controlar actividades ilícitas como el narcotráfico. Dicho de otra forma, suelen haber más operativos, y por tanto más decomisos que en otros puertos, lo que contribuye a generar la sensación de que éste es un punto neurálgico de los carteles internacionales”, añadió el ejecutivo.
Según Mondaca, “si bien, este es un tema que escapa a la exclusiva gestión del puerto y de sus operadores, es una materia de alta importancia y que ha concitado un ámbito relevante de nuestro trabajo, tanto en la coordinación con la Aduana y las policías, como a nivel de Comité de Coordinación de Servicios Públicos (COP), instancia en la que se está impulsando -por ejemplo- la próxima adquisición de un moderno camión scanner para reforzar el control”.
En esa línea, agregó, “también hemos establecido canales de trabajo con la PDI, a través de la Briderpo; con el Ministerio de Interior, a través de la Subsecretaria de Prevención del Delito; con la autoridad local, a nivel de la delegación provincial y con el Ministerio de Interior”.
“Como puerto principal del país, queremos transmitirle a la opinión pública que este un tema que nos preocupa, pero que además ha motivado un intenso trabajo de las autoridades pertinentes, del propio puerto y de varios otros actores que son parte del combate al narcotráfico, para aumentar los controles y así apoyar la estrategia que desde el nivel central busca que Chile siga avanzando en su seguridad nacional”, cerró el gerente de asuntos públicos del puerto.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.