 
                    
                Puerto San Antonio digitaliza inspecciones en los terminales para optimizar seguridad y eficiencia en operaciones portuarias
 Con el objetivo de optimizar la eficiencia en sus procesos y operaciones, la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) implementó una nueva plataforma digital colaborativa que modernizará la gestión de inspecciones que se realizan en los terminales, facilitando el actual flujo de inspección que se desarrolla con sus concesionarios.
Con el objetivo de optimizar la eficiencia en sus procesos y operaciones, la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) implementó una nueva plataforma digital colaborativa que modernizará la gestión de inspecciones que se realizan en los terminales, facilitando el actual flujo de inspección que se desarrolla con sus concesionarios.
César Norambuena Urbina, jefe de Gestión de Activos EPSA, explicó que la herramienta permitirá registrar, visibilizar y monitorear digitalmente y en tiempo real las observaciones realizadas en terreno. "La plataforma Cotalker almacena las observaciones, resultado de nuestra función de fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en los contratos de concesión en el ámbito del mantenimiento de la infraestructura, así como el control en la infraestructura administrada por nuestra empresa. Nos ayudará a identificar aspectos que requieren mejoras, manteniendo un registro transparente de las observaciones y su proceso de solución", señaló.
Dicha plataforma digital proporciona trazabilidad completa de las observaciones en áreas clave como mantenimiento, seguridad, prevención de riesgos y medio ambiente, asegurando un seguimiento efectivo hasta su resolución. Esta iniciativa forma parte del plan de transformación digital de EPSA, reafirmando su compromiso con la innovación y la eficiencia.
Por su parte, Maximiliano Gedvillo, subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de EPSA, destacó el impacto positivo de la plataforma en la gestión de esta área. "Esta herramienta facilita la recolección de datos en tiempo real, sistematiza la información y contribuye a una toma de decisiones más rápida y precisa. Además, automatiza el registro de inspecciones y reportes, mejorando la trazabilidad de las acciones correctivas", afirmó.
Gedvillo agregó que la plataforma permitirá acceder a la documentación de manera directa, mejorando la calidad y consistencia de las inspecciones. "En el ámbito portuario, esto se traduce en una mayor eficiencia en el control de riesgos operacionales, como la supervisión de equipos, el monitoreo de factores que puedan afectar la salud y seguridad de los trabajadores, y la gestión ambiental. Las inspecciones digitalizadas permiten la rápida detección de peligros y la gestión oportuna de acciones correctivas, mejorando los niveles de seguridad y reduciendo tiempos de inactividad por incidentes", añadió.
La plataforma centraliza y agiliza la supervisión de procesos críticos. "La capacidad de realizar seguimientos en tiempo real, generar reportes automáticos y optimizar las inspecciones, incrementa la eficiencia operativa y asegura el cumplimiento normativo. Esto refuerza la confianza en la toma de decisiones y aumenta la capacidad de respuesta ante emergencias o irregularidades", concluyó Gedvillo.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













