Puerto San Antonio eleva en 30% transferencia de TEU en agosto
Se trata de la variación positiva más alta desde inicios de este año. Esperan que los números sigan aumentando gracias al trabajo conjunto entre todos los terminales concesionados.
El puerto de San Antonio experimentó la variación positiva más importante del año en su movimiento de contenedores de 20 pies (TEU), logrando transferir en agosto un total de 152.879 unidades. Lo anterior significó un incremento de 30% al comparar dicho mes con el de 2020.
Respecto al acumulado anual, se registró un total de 1.199.779 unidades, lo que representa un aumento de 13,5% frente al mismo periodo del año pasado.
Desde la Empresa Portuaria San Antonio explicaron que estos resultados son producto de la reactivación del comercio internacional y la gran labor que cumplen a diario los trabajadores de los terminales concesionados.
“Los TEU son la unidad de medida de referencia. En el país se retomaron con fuerza las exportaciones e importaciones y todo es posible gracias al desempeño de los trabajadores portuarios y la cadena logística”, aseguró el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
Además, agregó que un mayor rendimiento se traduce en “más demanda de servicios que permiten la continuidad operacional, y eso es una buena noticia para el crecimiento de San Antonio y su gente. Por nuestro puerto ingresa gran parte de las mercancías que se consumen”.
Los productos que ingresan a territorio nacional son vehículos, alimentos o tecnología, mientras que en exportación hay frutas, vinos y otros alimentos que se producen en el país.
LOS MÁS VISTOS
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












