
Puerto San Antonio entregó recursos a 32 organizaciones sociales con el programa de Fondos Concursables
El plan financiará el desarrollo de proyectos de juntas de vecinos, clubes deportivos y clubes de adulto mayor de la comuna de San Antonio, los cuales fueron distribuidos en dos áreas: infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
21 de diciembre de 2023 – En una ceremonia realizada en la sede de la Unión Comunal de Vecinos de San Antonio (Uncosan), el equipo directivo y ejecutivo de Puerto San Antonio entregó los recursos que la empresa aportó a las 32 organizaciones sociales que se adjudicaron el financiamiento de sus proyectos a través del programa Fondos Concursables 2023.
El programa financiará el desarrollo de proyectos de juntas de vecinos, clubes deportivos y clubes de adulto mayor de la comuna de San Antonio, los cuales fueron distribuidos en dos áreas: infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Al acto asistieron el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, el vicepresidente Renato Silva, el gerente general (i) Fernando Gajardo, y el gerente de Valor Compartido y Asuntos Públicos, Cristian Puga, además del jefe de gabinete de la Delegación Provincial, Ivo González; el rector del CFT Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe; la directora de Dideco de la Municipalidad de San Antonio, Pamela Sáez; y el director ejecutivo de Fundación de Desarrollo Siglo XXI, Italo Bustamante, junto a las directivas de las organizaciones beneficiadas.
La iniciativa, cuyo fin objetivo es mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas del principal puerto de Chile, tuvo una exitosa convocatoria con la participación de 64 juntas de vecinos, clubes deportivos y clubes de adultos mayores. Finalmente, 32 fueron seleccionadas con fondos por un monto de hasta $1.000.000.
Las propuestas fueron evaluadas por un comité compuesto por representantes de la Delegación Provincial, Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI y ejecutivos de la empresa.
El presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, destacó la importancia que tiene para la empresa apoyar este tipo de proyectos. “Es una tremenda alegría que como empresa podamos hacer este aporte y que el valor que genera la empresa portuaria sea compartido con la ciudad. Eso nos llena de orgullo y también de responsabilidad, porque tenemos que ser capaces de seguir en esta tarea y repetir este programa en el año 2024”, resaltó.
Abedrapo agregó que “´para avanzar como comunidad y país, está claro que debemos estar unidos, y eso no significa que todos pensemos igual, pero sí que todos apuntemos en el sentido de mejorar unidos, juntos como comunidad, que es lo que se está logrando con este tipo de actividades”.
“Felicito a Puerto San Antonio por la idea porque es muy bonito llevar con transparencia a que las juntas de vecinas y clubes deportivos ejecuten sus proyectos”, dijo Rodrigo Jarufe.
La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Solange Guerra, valoró el desarrollo del programa de Fondos Concursables porque “es importante” para el bienestar de las comunidades de las distintas organizaciones. “Estoy feliz porque mis dirigentes lograron algo”, afirmó junto con destacar que esto permitirá desarrollar iniciativas como la reparación de sedes comunitarias.
Pamela Sáez, directora de Dideco de la Municipalidad de San Antonio, sostuvo que “esta iniciativa va en directa relación con el desarrollo de las comunidades”, lo que, según ella, es fruto del trabajo de las dirigencias. “Es importante que las empresas se relacionen con las comunidades y puedan apuntar a su desarrollo”, señaló.
El tesorero de la Junta de Vecinos Villa Mar de Chile, Antonio Donoso, agradeció que su sector haya sido beneficiado con uno de los fondos. “Estoy contento porque un granito ayuda a otro granito a hacer un cerro”, afirmó quien por tres décadas fue trabajador portuario de San Antonio. En este caso, los recursos aportados por Puerto San Antonio los utilizarán en la habilitación de un proyector para exhibir películas en la sede social del sector. “Con esta iniciativa, el puerto está llegando a la gente. Con este proyecto nos estamos juntando para ser una comunidad ciudad puerto”, añadió.
Juan Carlos Tapia, presidente de la Junta de Vecinos San Juan El Tranque, estaba muy emocionado porque con los recursos adjudicados podrán renovar los baños de la sede vecinal del sector. “Estoy feliz”, confirmó al expresar la necesidad de que el programa de Puerto San Antonio continúe el próximo año.
“Desde la Delegación Provincial nos sumamos a este proceso en el comité evaluador porque consideramos que es un plan que fortalece el trabajo que realizan las organizaciones sociales y además permite a los dirigentes avanzar en mejoras para sus territorios y comunidades. Esperamos que este programa se mantenga durante los próximos años”, dijo Ivo González.
Las organizaciones beneficiadas tienen hasta el 30 de abril de 2025 para implementar sus proyectos, los que serán supervisados por Puerto San Antonio para que así puedan realizarse con éxito y tengan el mayor impacto vecinal posible.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...