Puerto San Antonio inaugura muestra fotográfica que destaca trabajo de mujeres portuarias
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este jueves Puerto San Antonio inauguró la muestra fotográfica llamada “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” en dependencias del Mall Arauco, y que pone en valor la labor que realizan en todo el complejo portuario.
La exposición, que además invita a reflexionar sobre el aporte que significan ellas para el progreso de la industria local, estará disponible de manera gratuita en el tercer piso del centro comercial hasta el 31 de marzo.
Son fotografías de 33 mujeres que se desempeñan en el área operativa, administración, transporte de carga, agencia de aduana, apoyo logístico, entre otros.
La presidenta de Puerto San Antonio e impulsora clave de la actividad, Sally Bendersky, dedicó unas palabras a las presentes, asegurando que “me encanta la alegría de las distintas trabajadoras de este ecosistema portuario, todas juntas y en unidad. Creo que este tipo de momentos sirven para darnos energía y trabajar con más fuerza”.
Bendersky agregó que “el sistema portuario es mucho más importante de lo que la gente conoce porque llega a todos los consumidores del país y permite que nuestros productos sean exportados. Fue un encuentro de una importancia fundamental”.
Una de las presentes fue la prevencionista de riesgos de Puerto Panul, Camila Hidalgo, quien destacó la muestra y comentó que “me parece una muy buena iniciativa de parte de la empresa portuaria que en este mes de la mujer puedan exponer en un lugar tan abierto y con mucha gente. Me parece bien que nos consideren, que le tomemos el peso y es maravilloso que existan tantas mujeres en el rubro portuario y extraportuario”.
Por su parte, la administrativa de la agencia de Aduanas Rafael Flores Cuellar, Paola Hernández, dijo que “me siento muy orgullosa de representar a tantas mujeres que trabajan en el puerto y me siento feliz participando en esta actividad. La iniciativa es maravillosa porque llevo más de 25 años en el puerto. Es primera vez que destacan a mujeres que se atreven y trabajan cada día en un ambiente que en sus inicios fue de hombres”.
Otra de las asistentes fue Carolina Aguilar, quien se desempeña como stacking control en Muellaje del Maipo. “Es un orgullo representar mi rubro, mostrar que las mujeres también podemos estar en un área que era de hombres. Esta actividad me parece buena. No había visto que se hiciera algo así en este mall”, sostuvo.
Mismas palabras fueron compartidas por la sanantonina y funcionaria de Aramark, Edith Zambrano, acotando que “le quiero decir a todas las mujeres que se atrevan. Es un desafío bonito trabajar en esto para ver a nuestro puerto crecer cada día. Mi mensaje es que todas se atrevan a decir que pueden. Que pueden salir adelante. Con esto puedo seguir con más fuerza”.
Una vez terminado el evento las protagonistas de las fotos recibieron un reconocimiento por su participación, siendo invitadas a continuar con la gran labor que hacen.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.












