
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias”, desarrollado en el marco de la alianza estratégica entre empresa portuaria, Fundación Valenciaport e Indra Group.
La jornada inaugural reunió de manera online a representantes de agencias navieras, áreas operativas y logísticas, y actores relevantes de la comunidad portuaria, quienes participaron del inicio de este programa formativo internacional que se extenderá por cinco semanas, culminando con una masterclass presencial en las instalaciones de Puerto San Antonio.
En su discurso de bienvenida, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, destacó que “la digitalización, la eficiencia operativa y la transparencia en la gestión son hoy pilares fundamentales para nuestra competitividad. Es por eso que la implementación del Port Community System (PCS) representa un hito clave en nuestro proceso de modernización, optimización y automatización de los procesos logísticos”.
Además, Castañeda subrayó que esta nueva mirada “va más allá de lo tecnológico, pues es una transformación humana y organizacional que requiere el compromiso y la colaboración de todos los actores del ecosistema portuario”.
El curso, impartido por expertos internacionales de la Fundación Valenciaport, busca fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de los participantes, entregándoles herramientas en áreas como la gestión de sistemas portuarios, desarrollo del talento humano, integración logística, transformación digital e innovación.
La Fundación Valenciaport es reconocida internacionalmente por su amplia experiencia en formación y capacitación especializada en el ámbito portuario y logístico. Desde su sede en Valencia, España, ha desarrollado programas académicos y proyectos de cooperación que han fortalecido las competencias de miles de profesionales en todo el mundo, contribuyendo a la transformación digital, la sostenibilidad y la competitividad del sector.
Por su parte, Indra Group se ha consolidado como un socio tecnológico clave en la modernización del sector marítimo-portuario, liderando proyectos en diversos países para la implementación de Port Community Systems (PCS), soluciones de gestión de terminales, sistemas de seguridad, trazabilidad de la carga y plataformas de integración logística. Su capacidad de combinar innovación tecnológica con gestión del cambio organizacional ha permitido a numerosas autoridades portuarias y operadores avanzar hacia modelos más eficientes, sostenibles y digitalizados.
Con este programa Puerto San Antonio reafirma su compromiso con la modernización y con el desarrollo de competencias que permitan consolidar una comunidad portuaria más eficiente, moderna y conectada.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...