
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Puerto San Antonio lamenta y condena el vertimiento de residuos pesqueros en las cercanías del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo. Conocidos los hechos, la empresa coordinó diversas acciones junto a distintas autoridades en el lugar.
“Rechazamos de manera enérgica lo que ha ocurrido y hemos informado de este caso a la Seremi de Salud y a la Autoridad Marítima, además de reportar la situación a la delegada presidencial Caroline Sireau. Esperamos que pronto se aclare qué es lo que corresponde hacer para generar prontamente el retiro seguro de dichos residuos”, señaló Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.
El ejecutivo agregó que “estamos evaluando las acciones legales que permitan aclarar y denunciar a quienes resulten responsables de esta situación. Como empresa portuaria hemos manifestado nuestro compromiso con la protección de Ojos de Mar y el cuidado del medio ambiente, por lo que haremos todo lo posible para identificar a los responsables que botaron estos residuos en esta zona”.
Junto con acordonar la zona afectada, personal de Puerto San Antonio coordinó acciones junto al director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de San Antonio, Francisco Valenzuela, y el concejal Milko Caracciolo.
“Este hecho es perjudicial para el entorno del parque. Obviamente es una situación que nos preocupa y por eso acudimos de manera inmediata e hicimos las coordinaciones respectivas con la autoridad sanitaria y con la empresa portuaria para retirar de manera rápida este producto por las condiciones de descomposición en las que se encuentra”, explicó Valenzuela.
El jefe de Dimao agregó que “esperamos que la autoridad sanitaria pueda determinar desde dónde provienen estos desechos para que como municipio podamos tomar las acciones que nos permiten las ordenanzas locales en esta materia”.
En tanto, Milko Caracciolo afirmó que “esta es una lamentable acción de una empresa irresponsable que bota sus desechos orgánicos en cualquier lugar. En el municipio llevamos unos seis meses trabajando en cómo afinar y recuperar los espacios públicos, principalmente el Parque DyR, y lamentablemente empresas inescrupulosas hacen este tipo de vertimiento de desechos”.
“En esta situación, nos alegramos de la prontitud que tuvo la empresa portuaria para actuar oportunamente porque se ve que hay ganas de querer trabajar en conjunto en temas específicos que tienen que ver con el resguardo de los espacios públicos y los temas medioambientales”, sostuvo el edil.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Francis Mc Cawley, el Ingeniero chileno que impulsó fábrica de Contenedores Maersk en Chile dice su verdad sobre su cierre y fuga.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

207º Marina Mercante. Chapuzón del Estrecho. Festividad San Pedro. Aniversario Escuela de Tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.