![Banner TPS](/empresaoceano/site/artic/20170522/imag/foto_0000000220170522164356.jpg)
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Puerto San Antonio lamenta y condena el vertimiento de residuos pesqueros en las cercanías del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo. Conocidos los hechos, la empresa coordinó diversas acciones junto a distintas autoridades en el lugar.
“Rechazamos de manera enérgica lo que ha ocurrido y hemos informado de este caso a la Seremi de Salud y a la Autoridad Marítima, además de reportar la situación a la delegada presidencial Caroline Sireau. Esperamos que pronto se aclare qué es lo que corresponde hacer para generar prontamente el retiro seguro de dichos residuos”, señaló Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.
El ejecutivo agregó que “estamos evaluando las acciones legales que permitan aclarar y denunciar a quienes resulten responsables de esta situación. Como empresa portuaria hemos manifestado nuestro compromiso con la protección de Ojos de Mar y el cuidado del medio ambiente, por lo que haremos todo lo posible para identificar a los responsables que botaron estos residuos en esta zona”.
Junto con acordonar la zona afectada, personal de Puerto San Antonio coordinó acciones junto al director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de San Antonio, Francisco Valenzuela, y el concejal Milko Caracciolo.
“Este hecho es perjudicial para el entorno del parque. Obviamente es una situación que nos preocupa y por eso acudimos de manera inmediata e hicimos las coordinaciones respectivas con la autoridad sanitaria y con la empresa portuaria para retirar de manera rápida este producto por las condiciones de descomposición en las que se encuentra”, explicó Valenzuela.
El jefe de Dimao agregó que “esperamos que la autoridad sanitaria pueda determinar desde dónde provienen estos desechos para que como municipio podamos tomar las acciones que nos permiten las ordenanzas locales en esta materia”.
En tanto, Milko Caracciolo afirmó que “esta es una lamentable acción de una empresa irresponsable que bota sus desechos orgánicos en cualquier lugar. En el municipio llevamos unos seis meses trabajando en cómo afinar y recuperar los espacios públicos, principalmente el Parque DyR, y lamentablemente empresas inescrupulosas hacen este tipo de vertimiento de desechos”.
“En esta situación, nos alegramos de la prontitud que tuvo la empresa portuaria para actuar oportunamente porque se ve que hay ganas de querer trabajar en conjunto en temas específicos que tienen que ver con el resguardo de los espacios públicos y los temas medioambientales”, sostuvo el edil.
LOS MÁS VISTOS
![La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.](/empresaoceano/site/artic/20250126/imag/foto_0000001120250126091020/Portada_Veteranos.jpg)
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
![TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.](/empresaoceano/site/artic/20160123/imag/foto_0000000720160123115403.png)
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
![Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo](/empresaoceano/site/artic/20250131/imag/foto_0000000620250131115354/STI_ACHS.jpg)
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
![Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.](/empresaoceano/site/artic/20250204/imag/foto_0000000820250204210609/Captura_de_pantalla_2025-02-04_a_las_8.png)
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
![Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.](/empresaoceano/site/artic/20250127/imag/foto_0000001120250127200131/Portada_Rescate.jpg)
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Lo aseguró el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, al iniciar el proceso de licitación de Puerto Exterior.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
El Ministro de Transportes lo calificó de proyecto vital para el comercio exterior y las autoridades del puerto anunciaron un acuerdo para que beneficie a la comunidad local.
Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior
Con el inicio de la precalificación de empresas interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior, la Empresa Portuaria San Antonio comienza este martes la licitación para las obras de la mayor infraestructura portuaria de la historia del país.
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
Totalizó 23.209.963 toneladas y 1.814.488 TEU.
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
Lo que se expresa en que 23.209.963 toneladas se movilizaron a través de sus distintos terminales.
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.