
Puerto San Antonio muestra cifras positivas por segundo mes consecutivo en transferencia de carga y supera el millón de TEU en lo que va del año
Los alentadores números confirman un avance sostenido en todos los tipos de mercancías, tanto en la fraccionada y contenedorizada como en granel sólido y líquido, mostrando una tendencia de recuperación del comercio exterior.
18 de octubre de 2023
Puerto San Antonio continuó en su senda de crecimiento en septiembre, gracias a los positivos indicadores de transferencia de carga respecto al mismo mes de 2022, sumado a que el movimiento de TEU superó la barrera del millón.
De acuerdo a las estadísticas de la portuaria estatal, en septiembre del presente año los concesionarios DP World, STI, Puerto Panul y QC Policarpo Toro movilizaron 1.877.007 toneladas, es decir, un 7,3% más que en el mismo mes de 2022, alcanzando un total acumulado durante 2023 de 15.485.840 toneladas.
El positivo desempeño de los terminales concesionados impactó significativamente en este relevante logro, permitiendo en septiembre de 2023 superar en un 12,0% la transferencia de TEU registrada el mismo mes del año anterior (14.889 unidades más). De esta manera, la cantidad total de unidades transferidas en los primeros nueve meses de 2023 llegó a 1.130.167 TEU.
Respecto de las transferencias por tipo de cargas, la principal variación entre enero y septiembre de 2022 y 2023 corresponde a graneles sólidos, con un alza de 9,8%.
Cabe destacar que todos los tipos de carga mostraron variaciones positivas en transferencia de tonelaje en el comparativo entre septiembre 2022 y 2023, logrando un aumento de 2,4% en tonelaje en carga contenedorizada, 13 % en carga fraccionada, 26 % en granel sólido y 8% en granel líquido. Lo mismo ocurrió en la descarga de vehículos, anotando un alza de 3,4% de unidades respecto al periodo anterior.
“Las cifras son muy positivas, pero aún no podemos extrapolarlas a un crecimiento sostenido de la industria, ya que la situación todavía es observante dado que nuestro comercio exterior está muy relacionado con la dinámica internacional. Sin embargo, el excelente desempeño comparativo interanual nos alegra ya que ha significado un gran esfuerzo de los concesionarios, sus trabajadoras y trabajadores y toda la cadena logística de San Antonio. La actividad portuaria es un indicador de la actividad macroeconómica nacional y su fortaleza es esencial para San Antonio, por lo cual nuestro compromiso es seguir aportando al desarrollo de nuestra ciudad y por ende a todo el país”, comentó el gerente general interino de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo.
“Estamos orgullosos de que el puerto de San Antonio y su comunidad sea el ´Puerto de Chile y Puerto de Todos´, manteniendo así su lugar de liderazgo en el país, siendo también uno de los más relevantes de todo el cono sur”, resaltó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...