Puerto San Antonio muestra cifras positivas por segundo mes consecutivo en transferencia de carga y supera el millón de TEU en lo que va del año
Los alentadores números confirman un avance sostenido en todos los tipos de mercancías, tanto en la fraccionada y contenedorizada como en granel sólido y líquido, mostrando una tendencia de recuperación del comercio exterior.
18 de octubre de 2023
Puerto San Antonio continuó en su senda de crecimiento en septiembre, gracias a los positivos indicadores de transferencia de carga respecto al mismo mes de 2022, sumado a que el movimiento de TEU superó la barrera del millón.
De acuerdo a las estadísticas de la portuaria estatal, en septiembre del presente año los concesionarios DP World, STI, Puerto Panul y QC Policarpo Toro movilizaron 1.877.007 toneladas, es decir, un 7,3% más que en el mismo mes de 2022, alcanzando un total acumulado durante 2023 de 15.485.840 toneladas.
El positivo desempeño de los terminales concesionados impactó significativamente en este relevante logro, permitiendo en septiembre de 2023 superar en un 12,0% la transferencia de TEU registrada el mismo mes del año anterior (14.889 unidades más). De esta manera, la cantidad total de unidades transferidas en los primeros nueve meses de 2023 llegó a 1.130.167 TEU.
Respecto de las transferencias por tipo de cargas, la principal variación entre enero y septiembre de 2022 y 2023 corresponde a graneles sólidos, con un alza de 9,8%.
Cabe destacar que todos los tipos de carga mostraron variaciones positivas en transferencia de tonelaje en el comparativo entre septiembre 2022 y 2023, logrando un aumento de 2,4% en tonelaje en carga contenedorizada, 13 % en carga fraccionada, 26 % en granel sólido y 8% en granel líquido. Lo mismo ocurrió en la descarga de vehículos, anotando un alza de 3,4% de unidades respecto al periodo anterior.
“Las cifras son muy positivas, pero aún no podemos extrapolarlas a un crecimiento sostenido de la industria, ya que la situación todavía es observante dado que nuestro comercio exterior está muy relacionado con la dinámica internacional. Sin embargo, el excelente desempeño comparativo interanual nos alegra ya que ha significado un gran esfuerzo de los concesionarios, sus trabajadoras y trabajadores y toda la cadena logística de San Antonio. La actividad portuaria es un indicador de la actividad macroeconómica nacional y su fortaleza es esencial para San Antonio, por lo cual nuestro compromiso es seguir aportando al desarrollo de nuestra ciudad y por ende a todo el país”, comentó el gerente general interino de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo.
“Estamos orgullosos de que el puerto de San Antonio y su comunidad sea el ´Puerto de Chile y Puerto de Todos´, manteniendo así su lugar de liderazgo en el país, siendo también uno de los más relevantes de todo el cono sur”, resaltó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ZARPE DE EMERGENCIA 27F, DEL ENTRENAMIENTO A LA REALIDAD
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













