
Puerto San Antonio muestra cifras positivas por segundo mes consecutivo en transferencia de carga y supera el millón de TEU en lo que va del año
Los alentadores números confirman un avance sostenido en todos los tipos de mercancías, tanto en la fraccionada y contenedorizada como en granel sólido y líquido, mostrando una tendencia de recuperación del comercio exterior.
18 de octubre de 2023
Puerto San Antonio continuó en su senda de crecimiento en septiembre, gracias a los positivos indicadores de transferencia de carga respecto al mismo mes de 2022, sumado a que el movimiento de TEU superó la barrera del millón.
De acuerdo a las estadísticas de la portuaria estatal, en septiembre del presente año los concesionarios DP World, STI, Puerto Panul y QC Policarpo Toro movilizaron 1.877.007 toneladas, es decir, un 7,3% más que en el mismo mes de 2022, alcanzando un total acumulado durante 2023 de 15.485.840 toneladas.
El positivo desempeño de los terminales concesionados impactó significativamente en este relevante logro, permitiendo en septiembre de 2023 superar en un 12,0% la transferencia de TEU registrada el mismo mes del año anterior (14.889 unidades más). De esta manera, la cantidad total de unidades transferidas en los primeros nueve meses de 2023 llegó a 1.130.167 TEU.
Respecto de las transferencias por tipo de cargas, la principal variación entre enero y septiembre de 2022 y 2023 corresponde a graneles sólidos, con un alza de 9,8%.
Cabe destacar que todos los tipos de carga mostraron variaciones positivas en transferencia de tonelaje en el comparativo entre septiembre 2022 y 2023, logrando un aumento de 2,4% en tonelaje en carga contenedorizada, 13 % en carga fraccionada, 26 % en granel sólido y 8% en granel líquido. Lo mismo ocurrió en la descarga de vehículos, anotando un alza de 3,4% de unidades respecto al periodo anterior.
“Las cifras son muy positivas, pero aún no podemos extrapolarlas a un crecimiento sostenido de la industria, ya que la situación todavía es observante dado que nuestro comercio exterior está muy relacionado con la dinámica internacional. Sin embargo, el excelente desempeño comparativo interanual nos alegra ya que ha significado un gran esfuerzo de los concesionarios, sus trabajadoras y trabajadores y toda la cadena logística de San Antonio. La actividad portuaria es un indicador de la actividad macroeconómica nacional y su fortaleza es esencial para San Antonio, por lo cual nuestro compromiso es seguir aportando al desarrollo de nuestra ciudad y por ende a todo el país”, comentó el gerente general interino de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo.
“Estamos orgullosos de que el puerto de San Antonio y su comunidad sea el ´Puerto de Chile y Puerto de Todos´, manteniendo así su lugar de liderazgo en el país, siendo también uno de los más relevantes de todo el cono sur”, resaltó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...