Puerto San Antonio organizó Conversatorio “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” sobre los desafíos en equidad de género
El encuentro reunió a trabajadoras y trabajadores de la cadena logística-portuaria para analizar las prácticas necesarias en la integración de mujeres y la construcción de espacios de trabajo libre de sesgos, diversos y respetuosos.
Viernes 15 Marzo 2024.- Este viernes se realizó el conversatorio “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes. ¿Cómo abrir las puertas al futuro?”, actividad organizada por Puerto San Antonio y que tuvo como objetivo principal exponer los desafíos y las buenas prácticas para incorporar a más mujeres en las labores portuarias y logísticas.
Estas temáticas fueron analizadas en el panel compuesto por el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda; la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de la empresa portuaria, Consuelo Cánaves; la dirigenta del Sindicato N° 1 de Muellaje STI; Hilda Patiño; el gerente de Depósitos Maersk Chile, Iván Bravo; y la gerenta de Personas de la Compañía Minera Lomas Bayas, Tamara Leves; además de la participación de la directora de Puerto San Antonio, Veronica Bilbao.
“Fue una gran jornada porque tuvimos una charla magistral de Tamara Leves y también escuchamos una serie de testimonios y experiencias que nos hicieron a aprender y entender lo que se ha avanzado y también cuánto nos falta avanzar, lo que nos ayuda mucho porque nos permite definir nuestros planes para los próximos años”, dijo Ramón Castañeda al referirse a los desafíos que tiene el puerto en equidad.
Una opinión compartida por Verónica Bilbao, quien señaló que “este encuentro es esperanzador porque da cuenta de lo que hemos avanzado y que además estos temas dejaron de ser solo de las mujeres y ahora hay hombres involucrados, sabemos que la solución es con hombres y mujeres. Esta fue una reunión muy cercana”. Agregó que “en el puesto donde sea que uno esté, es importante que se trabaje la integración y cómo se puede ayudar a otras mujeres".
En tanto, la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves, destacó que “este encuentro representó una invitación a reflexionar lo que hemos avanzado en la industria portuaria y logística, en la incorporación de mujeres y la construcción de espacios de trabajo libre de sesgos, diversos y respetuosos”.
A su vez, Tamara Leves, quien mostró su experiencia personal en una industria como la minera que tradicionalmente era para hombres y que poco a poco ha ido cambiando, sostuvo que “estoy muy emocionada, porque las mujeres de puerto conectan unas con otras y se dieron cuenta que sus experiencias de vida son idénticas. Lo que las conecta es que tienen el deseo de realizar un cambio y quieren hacerlo juntas”.
El desafiante camino hacia la equidad de género
En la instancia, la reconocida dirigenta sindical Hilda Patiño subrayó la importancia del encuentro, agradeciendo los pasos que se están dando en este sentido. “Es una tremenda instancia para mostrar y sensibilizar sobre el aporte que tiene la mujer en el mundo portuario. Este rubro, que siempre fue de hombres, nos está demostrando que nosotras también podemos ser parte de él", señaló.
Otro de los expositores, Iván Bravo, gerente de Depósitos en Maesrk agradeció la invitación de parte de la empresa portuaria, enfatizando que “nuestro compromiso será tomar la experiencia que tienen otras empresas y aplicarla para ir mejorando en sentido de equidad e inclusión”.
El evento contó con la asistencia de representantes de diversas instituciones de San Antonio. Estuvieron presentes la Armada, Gobernación Marítima de San Antonio, concesionarios DP World, San Antonio Terminal Internacional (STI), Puerto Panul, Terquim y QC Policarpo Toro, así como el Liceo Poeta Vicente Huidobro, el Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, EDUCA San Antonio e integrantes del equipo de la empresa portuaria.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ZARPE DE EMERGENCIA 27F, DEL ENTRENAMIENTO A LA REALIDAD
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













