
Puerto San Antonio realiza millonaria inversión en el actual molo de abrigo para aumentar seguridad y potenciar continuidad operacional
El proyecto, que tendrá una duración estimada de 2 años en su ejecución.
San Antonio 26 de agosto. El Molo de Abrigo de Puerto San Antonio, construido hace más de un siglo gracias al arduo trabajo de cientos de trabajadores, no solo representa un ícono en la historia de la ciudad, sino que también constituye la base del puerto, el motor económico local y pieza clave del comercio exterior chileno.
En esta centenaria estructura, que cuenta con 863 metros de extensión, la Empresa Portuaria San Antonio ha iniciado obras de mejoramiento y conservación que, al igual que los primeros constructores, contribuirán a fortalecer la posición de San Antonio y a continuar así generando más y mejores oportunidades para la comunidad.
El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 10 millones de dólares y busca adaptar esta infraestructura a los efectos del cambio climático, para garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones portuarias, ofreciendo mayor resistencia ante episodios climáticos adversos.
Estas obras incluyen el aumento de la altura del muro parapeto de 10,6 m a 11,9 m, la instalación de 5.100 metros cúbicos de hormigón, otros 3.400 metros cúbicos de bloques prefabricados, y 2.300 metros cúbicos de enrocado.
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, detalló que “a lo largo de estos más de 100 años, se han realizado trabajos en el molo para asegurar que siga prestando servicios a la operación del puerto. Fundamentalmente estas obras tienen que ver con la seguridad, ya que hoy enfrentamos, por el cambio climático, episodios de marejadas y, por lo tanto para mantener la continuidad operacional es necesario aumentar la altura del molo”.
Castañeda agregó que la empresa a cargo las obras es la constructora Las Lilas, que tiene su base en San Antonio y que además dará trabajo a cerca de 30 personas, muchos de ellos vecinos de San Antonio. “Este proyecto también significa la generación de empleos para los sanantoninos, lo que es siempre un motivo de satisfacción para una empresa pública como Puerto San Antonio, pues estamos extendiendo los beneficios de la actividad portuaria a la comunidad local”, enfatizó.
En este mismo sentido el gerente general de San Antonio Terminal Internacional STI, Andrés Albertini, sostuvo que “estas obras son tremendamente necesarias para seguir dándole viabilidad al puerto con todo lo que eso significa y, en concordancia con la productividad que nosotros esperamos tener y, esta coordinación con la Empresa Portuaria San Antonio es muy relevante ya que nos permite seguir aportando al desarrollo del puerto”.
Manuel Loyola, carpintero que actualmente trabaja en las obras, señaló que “esto es algo fenomenal para San Antonio, puesto que estas obras generan trabajo y mientras más trabajo genere el puerto para la gente de la zona, es mucho mejor”.
En tanto, José Aldunate, jefe de construcción de Puerto San Antonio, señaló que “hemos diseñado este proyecto teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada sector del molo. Además, estamos implementando nuevas tecnologías y estructuras para garantizar la durabilidad y resistencia de las obras a largo plazo".
El proyecto, que tendrá una duración estimada de 2 años en su ejecución, se centrará en el reemplazo y reparación de bloques de hormigón, y la instalación de bloques prefabricados para aumentar la altura del muro parapeto, además de recargas puntuales en la escollera del Molo. Estas medidas buscan mitigar el sobrepaso del oleaje y asegurar la estabilidad de la protección costera, resguardando la continuidad operacional en el principal terminal portuario del país.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...