Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas experiencias de gestión, fueron algunos de los temas que se trataron en la visita que el gerente de Proyectos Portuarios del puerto belga de Amberes-Brujas, Aag Helewaut, realizó a las instalaciones de Puerto San Antonio
En la instancia, Helewaut se interiorizó en los planes de desarrollo del puerto actual y también del avance del proyecto Puerto Exterior. Además, junto a ejecutivos de la empresa portuaria, recorrió el muelle del concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI).

Además, se abordó la posibilidad de implementar un marco de trabajo colaborativo que permita desarrollar una línea conjunta de apoyo en temas como capacitación y entrenamiento laboral especializado, innovación tecnológica aplicada a la logística, infraestructura inteligente y soluciones en sostenibilidad.
Para el subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio, Eduardo Montecino, se trató de “una experiencia muy enriquecedora dado que pudimos ver cómo ha ido evolucionando un puerto que es gigante, que mueve 10 veces lo que transfiere Puerto San Antonio. Fue impresionante ver cómo ellos han ido evolucionando en varios modelos, en cómo concesionan y van desarrollando nueva infraestructura portuaria, y cómo todo eso también ha generado un importante polo industrial asociado al puerto”.
Para Montecino es destacable lo que se abordó en la cita con el ejecutivo belga, pues “es bueno darse cuenta que acá en Puerto San Antonio no estamos desviados en el camino para ser un puerto grande y de escala mundial, que atienda al comercio exterior de nuestro país y que avance hacia el cumplimiento de sus objetivos estratégicos”.

Para Aag Helewaut la experiencia también fue positiva porque “es muy interesante ver las operaciones en el puerto de San Antonio para saber cómo se manejan en un lugar que para nosotros está al otro lado del mundo. A partir de eso es posible ver cómo podemos trabajar juntos en mejorar nuestras cadenas logísticas”.
En la misma línea, el jefe de Sostenibilidad y Comunicaciones de STI, Martín Muñoz, destacó que “para nosotros como San Antonio Terminal Internacional es fundamental tener estos espacios de diálogo con representantes de otros terminales muy importantes a nivel mundial, porque nos permiten compartir experiencias para seguir mejorando y perfeccionando nuestros procesos, de acuerdo a lo que las tendencias del mercado van priorizando”.
El Puerto de Amberes-Brujas es el segundo terminal portuario más importante de Europa, con una transferencia de más 13 millones de TEU en 2024.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













