Autoridades de Transporte y Ferrocarriles visitan San Antonio para inspeccionar avances de Puerto Exterior y Terminal Intermodal Barrancas.
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Puerto Exterior, el Terminal Intermodal Barrancas y Alto San Antonio, que permitirán potenciar el liderazgo portuario del país.
San Antonio, viernes 04 de agosto. Acompañado por la presidenta del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), Sally Bendersky, y el presidente del directorio de EFE, Eric Martin, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, realizó una visita inspectiva a la zona donde se emplazarán los proyectos portuarios y de transferencia de carga más importantes para la macro zona central en San Antonio.
Se trata del futuro Puerto Exterior de EPSA, que está avanzando en su tramitación ambiental, y del Terminal Intermodal Barrancas (EFE), que multiplicará por cinco la capacidad de transporte de carga contenedorizada vía ferrocarril.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que “son grandes y desafiantes proyectos que tienen todo el apoyo y compromiso nuestro como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Sabemos que la logística es un sector fundamental para el país. En San Antonio tendremos la obra portuaria más grande que se haya construido en Chile en un siglo con el Puerto Exterior. Pero antes, tendremos una zona de regulación para el flujo de camiones, como Alto San Antonio. Además, estará el Terminal Intermodal Barrancas, que nos permitirá multiplicar por cinco la capacidad de movilizar carga ferroviaria desde y hacia el puerto”.
"La Empresa Portuaria de San Antonio se encuentra comprometida trabajando en proyectos de corto y mediano plazo que permitan aumentar la capacidad de transferencia en el principal puerto de Chile, mientras avanza decididamente en el proyecto Puerto Exterior. En todo este trabajo cuentan con el apoyo decidido del MTT para ejecutar estas iniciativas", agregó el secretario de Estado.
El Puerto Exterior de San Antonio considera un nuevo molo de abrigo y dos terminales con capacidad para mover 3 millones de TEU al año cada uno. EPSA está en la etapa de elaboración de respuestas a las observaciones planteadas en la evaluación ambiental.
Sally Bendersky afirmó que “a contar del segundo semestre de 2025, San Antonio tendrá la mejor instalación ferro portuaria de contenedores de Chile, tanto por estándar de operación como por capacidad total, siendo una alternativa complementaria al modo camión. Valoramos la visita del ministro porque evidencia la importancia del puerto de San Antonio y su proyecto Puerto Exterior, que significará la construcción de la infraestructura portuaria para movilizar gran parte de la demanda de productos de consumo y bienes de capital en el mediano y largo plazo. Esta evidencia se manifiesta, además, en el hecho de que varios gobiernos sucesivos han apoyado su desarrollo, validando su categoría de proyecto de Estado, que también va a generar empleos directos e indirectos y será una fuente de crecimiento económico para San Antonio en armonía con el medio ambiente”.
En el marco de la visita del ministro Juan Carlos Muñoz a San Antonio, EFE y EPSA firmaron la promesa de arrendamiento de terrenos donde estará el Terminal Intermodal Barrancas (TIB).
Eric Martin, presidente del directorio de EFE, aseguró que "el proyecto de Terminal Intermodal Barrancas es una iniciativa que tiene como propósito contribuir al fortalecimiento del modo ferroviario como sistema de transporte de carga eficiente y limpio, aumentando la capacidad de transferencia de contenedores. Además, permitirá optimizar el tránsito desde y hacia el puerto, mejorando las condiciones de tránsito vial en la Ruta 78 y en San Antonio. Esperamos concluir este año con la adjudicación de las obras del terminal e iniciar los trabajos durante el próximo año, para tenerlo en operación el segundo semestre de 2025".
Este hito da inicio al proceso formal entre ambas empresas para la concreción del TIB. Complementa los avances anteriores, como la entrega del informe a la FNE con la definición de la tarifa en la nueva instalación y el llamado a licitación por parte de EFE de las obras civiles, cuya adjudicación se espera para el cuarto trimestre.
Además de estos proyectos, EPSA trabaja en Alto San Antonio (transitorio y definitivo), un área dedicada al estacionamiento de camiones, regulando la frecuencia de acceso a los terminales y mejorando la seguridad y comodidad en la espera. Una obra que además descongestionará el entorno urbano del puerto. La capacidad estimada es de 1.600 camiones al sumar el potencial de ambas fases.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Fundación Mascarona explica cómo incorporarán al trabajador mercante a la Ley de Cabotaje.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...












