Puerto San Antonio y Fundación ProCultura entregaron 400 libros a colegios de la provincia
En el marco de un convenio de cooperación entre ambas instituciones, cuatro escuelas recibieron un centenar de textos para fomentar los hábitos de lectura de los estudiantes.
Viernes 3 Septiembre 2021.- Siguen las entregas de libros a colegios de la zona por parte de Puerto San Antonio y la Fundación ProCultura, en el contexto de un convenio vigente que busca aportar al desarrollo educacional de la provincia.
Este jueves fue el turno de la Escuela Claudio Vicuña de Santo Domingo; el Colegio Bicentenario People Help People de la misma comuna; la Escuela Poeta Neruda de Isla Negra y la escuela Carmen Romero Aguirre de Lo Abarca, que recibieron 100 textos de diversa índole cada uno.
La ceremonia se realizó en las dependencias de la empresa portuaria y contó con la presencia de representantes de los establecimientos educacionales, quienes valoraron la iniciativa.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, dijo que “es muy importante para nosotros continuar con estas actividades. La lectura es clave en la educación, es un pilar fundamental para avanzar. Esta es una gran oportunidad y lo principal es el trabajo mancomunado y el respeto. La idea es que los libros puedan ser usados por los estudiantes”.
La curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán, comentó que “esta es una iniciativa destacable. Refleja la preocupación de la empresa portuaria con la comunidad y eso se ve por medio del libro, que es cultura, entretención. Por otra parte, el museo se está desarrollando de forma virtual con variedad de secciones. Se dará a conocer más adelante”.
Por su parte, la directora de la Escuela Claudio Vicuña de Santo Domingo, Rosel Malhue, mostró su agradecimiento con la entrega de los textos e indicó que “tener la oportunidad de poder adquirir 100 libros es una maravilla, puesto que complementan nuestra biblioteca. Estoy muy contenta de poder representar a toda mi comunidad educativa y a nuestros niños”.
Otro de los colegios presentes fue el Bicentenario People Help People de la misma comuna, que por medio de su director, Sergio Trujillo, recibió la misma cantidad de ejemplares. “Estamos muy contentos porque creemos que acá se hace realidad que la empresa y la comunidad desarrollen la lectura. Dar las gracias a Puerto San Antonio, son libros que serán de mucha utilidad para nuestros estudiantes. Acá la responsabilidad social empresarial es fundamental para la provincia”, sostuvo.
José Gaete, quien es director de la Escuela Poeta Neruda de Isla Negra, resaltó que “los jóvenes tienen que seguir leyendo, aprender más de lo que es el puerto, lo que es San Antonio. Los felicito por esta actividad. Estos libros ayudan a la lectura. Esperamos seguir con estos vínculos tan importantes”.
La directora de la Escuela Carmen Romero Aguirre de Lo Abarca, Rossana Millas, calificó de maravillosa la entrega de textos y agregó que “es una oportunidad para todos nuestros estudiantes. Es una puerta de acceso a la literatura y otras actividades que podamos hacer en el futuro. Hay que destacar el apoyo mutuo en temas de educación”.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
ARTICULOS RELACIONADOS
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Lo aseguró el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, al iniciar el proceso de licitación de Puerto Exterior.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
El Ministro de Transportes lo calificó de proyecto vital para el comercio exterior y las autoridades del puerto anunciaron un acuerdo para que beneficie a la comunidad local.
Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior
Con el inicio de la precalificación de empresas interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior, la Empresa Portuaria San Antonio comienza este martes la licitación para las obras de la mayor infraestructura portuaria de la historia del país.
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
Totalizó 23.209.963 toneladas y 1.814.488 TEU.
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
Lo que se expresa en que 23.209.963 toneladas se movilizaron a través de sus distintos terminales.
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.