
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Esta semana, la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, y el gerente general, Luis Knaak, sostuvieron reuniones con los alcaldes de Cartagena y El Quisco, Rodrigo García y José Jofré, respectivamente, para reforzar el trabajo conjunto en el marco del proyecto Puerto Exterior.
La primera cita fue entre Rodrigo García y Luis Knaak, instancia que se desarrolló en las oficinas del alcalde. Sobre este encuentro, el ejecutivo acotó que “como siempre está nuestra intención de trabajo colaborativo. Hay que lograr esta armonía que mencionó el gobernador regional Rodrigo Mundaca en el último Consejo de Coordinación Ciudad Puerto: es importante avanzar con los proyectos respetando el medioambiente y el desempeño conjunto”.
En tanto, el alcalde García recalcó que “es muy importante conversar con el puerto, poder saber en lo que va el proyecto. Estamos muy interesados en cooperar en todo lo necesario”. Según él, “es fundamental, tal como lo mencionó el Presidente de la República, que le dio un espaldarazo al puerto de San Antonio, que todo lo que se realice se haga con un cuidado medioambiental. Como municipio vamos a colaborar conforme a las reuniones que no sólo son para la comuna de Cartagena, también para la provincia”.
Así también, el jefe comunal concluyó que “reiteramos que todo lo que se realice en el puerto y que afecte a Cartagena sin duda se analizará. Además, es clave avanzar en todo lo que es generación de empleo y dar a los profesionales de la comuna y de la provincia un lugar donde poder desarrollarse. Vamos a seguir trabajando con el directorio de Puerto San Antonio para buscar las mejores soluciones”.
El Quisco
En la segunda reunión participaron la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, y Luis Knaak, quienes se dieron cita con el alcalde de El Quisco, José Jofré, que además es presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio (Ampsa).
Ambas partes valoraron la instancia y enfatizaron en la necesidad de mantener canales permanentes de relacionamiento para brindar información a la ciudadanía sobre el proyecto, poniendo especial cuidado en el medioambiente.
Sally Bendersky recalcó que “con el alcalde Jofré y la administradora municipal estuvimos analizando proyectos muy interesantes y creo que tienen muchas ganas de pensar más allá de la comuna de El Quisco y pensar en la provincia. Esto nos involucra a nosotros y por eso hemos quedado para tratar algunas materias en conjunto a través de Ampsa”.
La directiva añadió que “el puerto de San Antonio no se concibe pensando solo en la operación continua, sino en lo que va a ser en 50 o 100 años más, y ya estamos trabajando para eso. Así se va creando una cultura que hay que reforzar, de colaboración, de trabajo mutuo y de visión de futuro para un mejor país”.
Por su parte, José Jofré respondió que “nos pusimos a disposición para trabajar, como alcalde y presidente de Ampsa, porque los individualismos no ayudan y la provincia necesita la unión de todos, siempre con los pies en la tierra y mirando más allá del horizonte, porque siento que hoy tiene que ganar San Antonio”.
Consultado por Puerto Exterior, el alcalde quisqueño sostuvo que “tenemos que escucharnos y respetarnos. Tenemos que estar viendo el cuidado del medio ambiente y también las obras que se necesita el puerto. Hay que poner voluntades de ambas partes; y en eso creo que Ampsa puede ser un gran nexo para llegar a estos buenos acuerdos”.
A fines de 2022, Luis Knaak y parte del equipo de Puerto San Antonio se reunieron con la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, y también con el jefe comunal de El Tabo, Alfonso Muñoz, con quienes abordaron temáticas que permitirán iniciar un plan de trabajo en conjunto.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio, Armada, concesionarios y estudiantes retiraron siete toneladas de basura en playa Pacheco Altamirano
Más de 80 personas participaron en la primera jornada de limpieza del borde costero, iniciativa que continuará en los próximos días en diversas playas del litoral. Este miércoles, también participaron buzos tácticos para recolectar residuos del fondo marino.
La actividad de Puerto San Antonio muestra una señal de recuperación con aumento de 13% en transferencia de TEU
“Para nuestra empresa estatal la generación de más y mejor trabajo es un desafío permanente y por eso el incremento de las cargas es una gran motivación para seguir creciendo junto a la comunidad local”, dijo el gerente general interino de la estatal, Fernando Gajardo.
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Comité Paritario de Puerto cumple nuevo hito en San Antonio con su primera sesión y definición de acciones
Los integrantes se reunieron en las oficinas de EPSA para planificar las actividades de la entidad para avanzar en la reducción de accidentes en los terminales.
Se inaugura y entrega proyecto deportivo que beneficiará a más de 800 estudiantes de San Antonio
La iniciativa, que contempló la construcción de una multicancha, camarines y la remodelación de las instalaciones sanitarias del colegio, fue ejecutada por la Compañía Sud Americana de Vapores, en el marco de su plan de inversión social en la comuna de San Antonio.
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
En Puerto de San Antonio la Fiscalía Nacional Económica actualizó a empresas portuarias estatales sobre buenas prácticas de prevención de conductas anticompetitivas
Alejandro Domic, subjefe de División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica, recalcó la importancia que tienen las empresas estatales para llevar a cabo proyectos no discriminatorios y que incentiven la competencia.
Puerto Exterior fue uno de los temas centrales de seminario del Colegio de Ingenieros de Chile
La instancia, denominada “Sistema Portuario Eficiente: Perspectivas de América Latina y Chile”, reunió a ejecutivos y académicos ligados a la industria logística portuaria, entre ellos la presidenta de EPSA, Sally Bendersky.
Estudiantes de Arquitectura presentan propuestas a delegación de Empresa Portuaria San Antonio
Una delegación de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). integrada por Renato Silva,...
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.