Puerto San Antonio y organismos públicos realizan fiscalización en Nodo Logístico
Se trata de una acción concreta en el marco de la agenda del Comité de Coordinación de Organismos Públicos, que inició hace más de tres años con el fin de entregar mayor seguridad en el recinto portuario.
Este jueves Puerto San Antonio junto a la Policía de Investigaciones (PDI), la Armada de Chile, Aduanas, Carabineros y Dirección del Trabajo, realizaron una fiscalización a los conductores de camiones en el Nodo Logístico en el marco de la agenda del Comité de Coordinación de Organismos Públicos.
Los funcionarios se desplegaron en el acceso principal para verificar la documentación de los transportistas y el estado de los camiones.
“Estas fiscalizaciones las venimos realizando hace más de tres años y su principal objetivo es controlar el estado de los vehículos y el de los conductores. Es muy importante porque mantenemos una presencia y regulación con el gremio del transporte, junto con contribuir al trayecto seguro desde y hacia los distintos terminales concesionados, que significa la llegada o salida de mercancías”, explicó el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
El jefe de Operaciones Logísticas Terrestres, Oscar Ríos, comentó que “como empresa portuaria nuestro rol es articular el Comité de Organismos Públicos con la cadena logística, optimizando los recursos y que se cumplan las disposiciones legales que involucra a los actores que en ella operan”.
En el lugar, la Armada controló a 30 vehículos pesados, solicitándoles la revisión técnica al día y verificando el estado actual de las máquinas. Además, se dispuso de ejemplares caninos para el control de drogas.
Personal de Carabineros realizó 12 alcotest y cursó tres infracciones de tránsito. Por su parte, la PDI solicitó documentación a 29 personas, y la Dirección del Trabajo concretó ocho infracciones.
Los funcionarios de Aduanas verificaron en terreno la metodología de entrega de tarjetones junto con las medidas de seguridad correspondientes.
“Aquí se está realizando una tarea de revisión para la carga y las personas. Estamos muy preocupados de que los procesos de ingreso y salida del puerto sean seguros. Los conductores entienden que este tipo de medidas son por la seguridad de ellos en lo que es transporte y para agencia de Aduanas”, dijo el representante de Aduanas, Claudio Vera.
LOS MÁS VISTOS
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













