Puerto Valparaíso destaca relevancia de las soluciones tecnológicas en Trans-Port 2023
•Este año, evento que reúne a representantes y empresas ligadas al ámbito marítimo portuario, fue inaugurado por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza.
En el marco del IX Congreso Internacional Marítimo–Portuario y Logístico de Comercio Exterior para Latinoamérica, Trans-Port 2023, “Net Zero - Digital: Construyendo nuevos estándares para un ecosistema de transporte y comercio exterior”, organizado por Fisa, ejecutivos de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) realizaron presentaciones respecto a materias vinculadas con soluciones tecnológicas para la cadena logística e interfaz terrestre portuaria.
El encuentro, que se realizó en los salones del Metropolitan Santiago, contó con la participación del subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el senador Kenneth Pugh; el gerente general adjunto de Fisa, Rodrigo Lobo; la embajadora de Los Países Bajos, Carmen Gonsalves; el presidente de la Empresa Portuaria Valparaíso, Luis Eduardo Escobar; además de representantes de la Armada, empresas del rubro del transporte marítimo portuario, universidades, entre otros.
En el panel denominado “Nuevas fronteras colaborativas en la interfaz terrestre portuaria”, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, expuso respecto al modelo logístico implementado por la estatal y al efecto que genera la eficiencia portuaria en la última milla, destacando de igual manera la importancia de poder participar en estas instancias.
“Para nosotros como Puerto Valparaíso participar en Trans-Port 2023 es muy importante, pues nos permite conocer los desafíos de la industria, las mejores prácticas, las nuevas tendencias en materia de descarbonización, tecnología, aportes a la cadena logística portuaria y también es relevante para nosotros contar lo que estamos haciendo, mostrar nuestras experiencias y avances en materia tecnológica y logística, de coordinación de los diversos actores de la cadena en pos de un puerto competitivo, más eficiente, más limpio y con menos. Siempre de estas instancias se recogen cosas positivas que uno puede replicar en su día a día”, comentó Gandolfo.
En tanto, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, quien presentó las nuevas tecnologías implementadas por la estatal en el bloque “Nuevas capacidades de planificación y gestión impulsadas por Digital Twin portuarios”, enfatizó que “nosotros reconocemos claramente cuatro etapas en el proceso de desarrollo tecnológico, en la cual se parte por una transformación interna, luego pasamos a lo que es un puerto conectado, posteriormente a una tercera etapa que es la de la comunidad portuaria conectada, que es la actual, pero estamos encaminados en lo que es el SmartPort, que es en este caso el puerto hiperconectado”.
El ejecutivo de la estatal portuaria añadió que “la transformación digital no sólo radica en una herramienta, si bien nosotros somos el único puerto en Chile que tiene un PCS, y estamos implementando la tercera versión hace cerca de dos meses, se trata de una instancia más, tal vez la más importante, pero está inmerso en un pool de herramientas que estamos desarrollando que finalmente se deben ir hiper conectando. Y esto se alcanza gracias a un conjunto de soluciones tecnológicas como son el sistema de agendamiento integrado, la implementación de inteligencia artificial con la video analítica en la ruta La Pólvora, el mismo Silogport, la Planificación Naviera integrada a sistemas web, y adicionalmente una nueva iniciativa que es la modernización de nuestro sistema de gestión de concesiones. Todo ese conjunto de soluciones tecnológicas debe estar orientada al servicio de la comunidad logística”.
Finalmente, Rodrigo Lobo, gerente general adjunto de Fisa, organizadora de Trans-Port2023, que tuvo una convocatoria cercana a los 500 asistentes, señaló que “juntar a la industria aquí en Santiago para nosotros es algo muy importante, ya que están los actores más relevantes, los puertos más importantes del país, autoridades de gobierno, navieras, entre otros. Trans-Port es el espacio para que la industria se junte y se desempeñe de la mejor forma posible. Esta es una convocatoria mejor de la esperada, por lo que mi conclusión es que ha sido un éxito y va a continuar siéndolo”.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













