
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Una importante visita recibió Puerto Valparaíso, donde representantes del empresariado italiano de visita en Chile pudieron conocer los alcances y detalles respecto al plan de desarrollo que lleva la estatal, y más precisamente respecto a la ampliación portuaria y sus obras complementarias.
Se trató de una delegación de la Italian Trade Agency (ITA), agencia encargada de promover la internacionalización de las empresas italianas. Fueron 9 empresarios, entre ellos representantes de la Confederación General de la Industria Italiana (Confindustria), la principal organización representativa de las empresas manufactureras y de servicios en Italia, un símil de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) en nuestro país, según indican ellos. Por parte de la estatal portuaria estuvieron presentes Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso; Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso; e Ian Ashcroft, gerente de Comunicaciones y Vinculación de Puerto Valparaíso.
Dentro de lo presentado se consideró la apertura de 1.2 kilómetros de borde costero transitable para el público como parte fundamental de la relación ciudad puerto, en el marco de las medidas de tramitación ambiental del Sitio Costanera, además de otros procesos por los que se encuentra actualmente el Puerto, como el Plan de Desarrollo de la Zona Costera y la utilización de tecnologías en Silogport (PCS) para la optimización logística local.
Luciano Marocchino, presidente de la Cámara Italiana de Comercio en Chile, explicó que esta visita “es muy importante, porque vino la delegación de la Asociación de la Producción del Comercio más importante de empresas de Italia, que se llama Confindustria. Vinieron grandes operadores. Para nosotros Chile es un país estratégico también, por lo que está pasando en el mundo, Chile y toda la América Latina. Chile está en el radar de la Unión Europea, y de Italia en específico, porque tiene normativas claras, y es uno de los países, si no el país, que tiene más tratados bilaterales de libre comercio”.
“El puerto de Valparaíso también, aparte del aspecto comercial, es muy interesante por el aspecto turístico, porque al europeo le encanta todo el diseño de la ciudad de Valparaíso y, claramente, con todo el puerto y la costa. De hecho, yo creo que Valparaíso puede crecer mucho en el turismo si se preocupa”, complementó el representante comercial italiano en Chile.
Asimismo, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, detalló que “durante el encuentro, destacamos las principales áreas de desarrollo en infraestructura portuaria y las oportunidades de colaboración en iniciativas logísticas. Este tipo de instancias son clave para fomentar alianzas estratégicas que permitan avanzar en conjunto hacia una mayor conectividad y eficiencia en la gestión portuaria”.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.