
Puerto Valparaíso presenta proyecto de desarrollo portuario a operadores internacionales
Ejecutivos de la Empresa Portuaria participaron de TOC Panamá, realizado esta semana, instancia en la que sostuvieron importantes reuniones.
Como una muy buena oportunidad para mostrar el proyecto de ampliación portuaria calificó los representantes de Puerto Valparaíso su asistencia al TOC Américas, una de las ferias internacionales más importantes de la industria marítima portuaria, que se efectuó en Panamá, entre el 1 y 3 de octubre, oportunidad en la que se concretaron una serie de reuniones junto a empresas ligadas a la actividad, que se mostraron interesadas en los alcances de las iniciativas de desarrollo.
En total, fueron 7 las compañías con las que se concretaron conversaciones, donde el gerente general y gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo y Enrique Piraino, respectivamente, traspasaron información respecto a la tramitación ambiental en la que se encuentra actualmente el proyecto del Sitio Costanera, sumado a las medidas de compensación y mitigación asociadas. Además, compartieron detalles respecto a las obras complementarias de la ampliación portuaria, e iniciativas paralelas en las que se está trabajando, como la construcción del primer Port Center de Latinoamérica, el Plan Estratégico de Zona Costera y la relación ciudad puerto que impulsa Puerto Valparaíso, a través del Acuerdo por Valparaíso.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que la presencia de la estatal en este tipo de eventos “ha sido muy positiva, producto de que no solo hemos tenido la oportunidad de conocer las mejores tendencias en términos de desarrollo, evolución de la industria de operadores de terminales de contenedores y de cómo va a fluir el comercio exterior hacia nuestras costas, sino también hemos tenido la oportunidad de lanzar el proyecto de ampliación portuaria de Puerto Valparaíso, el cual nace desde un diálogo profundo, pero que además tiene una componente de modelo de gestión, de modelo de operación, de modelo de negocio, que ha sido muy bien recibido por los diversos actores de la industria”.
Por su parte, Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, sostuvo que “estamos muy contentos de haber finalizado con éxito la participación en el TOC. Logramos reunirnos con grandes operadores globales y sus principales ejecutivos en Latinoamérica, y hemos visto que no solamente están muy interesados en el proyecto, sino que además están bastante informados de lo que haya desarrollado Valparaíso y aplauden mucho el proceso de diálogo, el acuerdo que ha tomado el puerto con la ciudad y la forma en la que estamos haciendo las cosas”.
Cabe señalar que TOC Américas es una reconocida feria internacional, que este año desarrolló su vigésimo cuarta versión, y es la octava ocasión que Panamá es anfitrión. Esta instancia está destinada principalmente al rubro portuario, naviero y logístico, donde se destacan las temáticas relacionadas con el networking y, específicamente en esta edición, se abordarán materias vinculadas a las innovaciones tecnológicas con estrategias de negocios aplicadas a la industria.
Asimismo, este evento congregó a más de 100 empresas expositoras y a cerca de 1.500 asistentes provenientes de distintas latitudes, con el propósito de generar reuniones, conocer iniciativas y cerrar negocios, además de enterarse de las últimas tendencias del sector de la mano de sus principales actores, destacando las temáticas de inteligencia de negocios, sostenibilidad) y digitalización.
Posterior a la presencia en la feria internacional en las costas panameñas, la delegación de Puerto Valparaíso se dirigió a Perú, a conocer en terreno los avances del proyecto de Puerto Chancay con ejecutivos de Cosco Shipping Company, a quienes también se les presentó la iniciativa porteña de infraestructura portuaria.
Franco Gandolfo recalcó, respecto a la visita a Chancay, que “es muy relevante para Puerto Valparaíso tener un conocimiento más acabado de los diversos desarrollos de los puertos y los terminales que operan en la costa sudamericana producto de que es justamente ese tipo de infraestructura la que deberá ser complementaria a los desarrollos de Valparaíso y a los desarrollos del comercio exterior de chile por vía marítima”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.