
Puerto Valparaíso presenta proyecto de desarrollo portuario a operadores internacionales
Ejecutivos de la Empresa Portuaria participaron de TOC Panamá, realizado esta semana, instancia en la que sostuvieron importantes reuniones.
Como una muy buena oportunidad para mostrar el proyecto de ampliación portuaria calificó los representantes de Puerto Valparaíso su asistencia al TOC Américas, una de las ferias internacionales más importantes de la industria marítima portuaria, que se efectuó en Panamá, entre el 1 y 3 de octubre, oportunidad en la que se concretaron una serie de reuniones junto a empresas ligadas a la actividad, que se mostraron interesadas en los alcances de las iniciativas de desarrollo.
En total, fueron 7 las compañías con las que se concretaron conversaciones, donde el gerente general y gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo y Enrique Piraino, respectivamente, traspasaron información respecto a la tramitación ambiental en la que se encuentra actualmente el proyecto del Sitio Costanera, sumado a las medidas de compensación y mitigación asociadas. Además, compartieron detalles respecto a las obras complementarias de la ampliación portuaria, e iniciativas paralelas en las que se está trabajando, como la construcción del primer Port Center de Latinoamérica, el Plan Estratégico de Zona Costera y la relación ciudad puerto que impulsa Puerto Valparaíso, a través del Acuerdo por Valparaíso.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que la presencia de la estatal en este tipo de eventos “ha sido muy positiva, producto de que no solo hemos tenido la oportunidad de conocer las mejores tendencias en términos de desarrollo, evolución de la industria de operadores de terminales de contenedores y de cómo va a fluir el comercio exterior hacia nuestras costas, sino también hemos tenido la oportunidad de lanzar el proyecto de ampliación portuaria de Puerto Valparaíso, el cual nace desde un diálogo profundo, pero que además tiene una componente de modelo de gestión, de modelo de operación, de modelo de negocio, que ha sido muy bien recibido por los diversos actores de la industria”.
Por su parte, Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, sostuvo que “estamos muy contentos de haber finalizado con éxito la participación en el TOC. Logramos reunirnos con grandes operadores globales y sus principales ejecutivos en Latinoamérica, y hemos visto que no solamente están muy interesados en el proyecto, sino que además están bastante informados de lo que haya desarrollado Valparaíso y aplauden mucho el proceso de diálogo, el acuerdo que ha tomado el puerto con la ciudad y la forma en la que estamos haciendo las cosas”.
Cabe señalar que TOC Américas es una reconocida feria internacional, que este año desarrolló su vigésimo cuarta versión, y es la octava ocasión que Panamá es anfitrión. Esta instancia está destinada principalmente al rubro portuario, naviero y logístico, donde se destacan las temáticas relacionadas con el networking y, específicamente en esta edición, se abordarán materias vinculadas a las innovaciones tecnológicas con estrategias de negocios aplicadas a la industria.
Asimismo, este evento congregó a más de 100 empresas expositoras y a cerca de 1.500 asistentes provenientes de distintas latitudes, con el propósito de generar reuniones, conocer iniciativas y cerrar negocios, además de enterarse de las últimas tendencias del sector de la mano de sus principales actores, destacando las temáticas de inteligencia de negocios, sostenibilidad) y digitalización.
Posterior a la presencia en la feria internacional en las costas panameñas, la delegación de Puerto Valparaíso se dirigió a Perú, a conocer en terreno los avances del proyecto de Puerto Chancay con ejecutivos de Cosco Shipping Company, a quienes también se les presentó la iniciativa porteña de infraestructura portuaria.
Franco Gandolfo recalcó, respecto a la visita a Chancay, que “es muy relevante para Puerto Valparaíso tener un conocimiento más acabado de los diversos desarrollos de los puertos y los terminales que operan en la costa sudamericana producto de que es justamente ese tipo de infraestructura la que deberá ser complementaria a los desarrollos de Valparaíso y a los desarrollos del comercio exterior de chile por vía marítima”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.