
Puerto Valparaíso presenta proyecto de desarrollo portuario a operadores internacionales
Ejecutivos de la Empresa Portuaria participaron de TOC Panamá, realizado esta semana, instancia en la que sostuvieron importantes reuniones.
Como una muy buena oportunidad para mostrar el proyecto de ampliación portuaria calificó los representantes de Puerto Valparaíso su asistencia al TOC Américas, una de las ferias internacionales más importantes de la industria marítima portuaria, que se efectuó en Panamá, entre el 1 y 3 de octubre, oportunidad en la que se concretaron una serie de reuniones junto a empresas ligadas a la actividad, que se mostraron interesadas en los alcances de las iniciativas de desarrollo.
En total, fueron 7 las compañías con las que se concretaron conversaciones, donde el gerente general y gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo y Enrique Piraino, respectivamente, traspasaron información respecto a la tramitación ambiental en la que se encuentra actualmente el proyecto del Sitio Costanera, sumado a las medidas de compensación y mitigación asociadas. Además, compartieron detalles respecto a las obras complementarias de la ampliación portuaria, e iniciativas paralelas en las que se está trabajando, como la construcción del primer Port Center de Latinoamérica, el Plan Estratégico de Zona Costera y la relación ciudad puerto que impulsa Puerto Valparaíso, a través del Acuerdo por Valparaíso.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que la presencia de la estatal en este tipo de eventos “ha sido muy positiva, producto de que no solo hemos tenido la oportunidad de conocer las mejores tendencias en términos de desarrollo, evolución de la industria de operadores de terminales de contenedores y de cómo va a fluir el comercio exterior hacia nuestras costas, sino también hemos tenido la oportunidad de lanzar el proyecto de ampliación portuaria de Puerto Valparaíso, el cual nace desde un diálogo profundo, pero que además tiene una componente de modelo de gestión, de modelo de operación, de modelo de negocio, que ha sido muy bien recibido por los diversos actores de la industria”.
Por su parte, Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, sostuvo que “estamos muy contentos de haber finalizado con éxito la participación en el TOC. Logramos reunirnos con grandes operadores globales y sus principales ejecutivos en Latinoamérica, y hemos visto que no solamente están muy interesados en el proyecto, sino que además están bastante informados de lo que haya desarrollado Valparaíso y aplauden mucho el proceso de diálogo, el acuerdo que ha tomado el puerto con la ciudad y la forma en la que estamos haciendo las cosas”.
Cabe señalar que TOC Américas es una reconocida feria internacional, que este año desarrolló su vigésimo cuarta versión, y es la octava ocasión que Panamá es anfitrión. Esta instancia está destinada principalmente al rubro portuario, naviero y logístico, donde se destacan las temáticas relacionadas con el networking y, específicamente en esta edición, se abordarán materias vinculadas a las innovaciones tecnológicas con estrategias de negocios aplicadas a la industria.
Asimismo, este evento congregó a más de 100 empresas expositoras y a cerca de 1.500 asistentes provenientes de distintas latitudes, con el propósito de generar reuniones, conocer iniciativas y cerrar negocios, además de enterarse de las últimas tendencias del sector de la mano de sus principales actores, destacando las temáticas de inteligencia de negocios, sostenibilidad) y digitalización.
Posterior a la presencia en la feria internacional en las costas panameñas, la delegación de Puerto Valparaíso se dirigió a Perú, a conocer en terreno los avances del proyecto de Puerto Chancay con ejecutivos de Cosco Shipping Company, a quienes también se les presentó la iniciativa porteña de infraestructura portuaria.
Franco Gandolfo recalcó, respecto a la visita a Chancay, que “es muy relevante para Puerto Valparaíso tener un conocimiento más acabado de los diversos desarrollos de los puertos y los terminales que operan en la costa sudamericana producto de que es justamente ese tipo de infraestructura la que deberá ser complementaria a los desarrollos de Valparaíso y a los desarrollos del comercio exterior de chile por vía marítima”.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".

Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.