
Puerto Valparaíso publica licitación para modelo de gestión de Parque Barón
Proceso se enmarca en la puesta en marcha de la construcción de la principal área verde con acceso al mar de la ciudad puerto y la habilitación de la tradicional Bodega Simón Bolívar.
En el marco del proyecto Parque Barón, que encabeza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), y que contempla la construcción de un parque urbano de uso recreativo en los espacios del denominado paño Barón, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), al ser este un recinto portuario, publicó la licitación para el desarrollo del modelo de negocio para el Parque Barón, que proveerá las condiciones futuras en las que se sustentará económicamente, considerando la simbólica estructura de la Bodega Simón Bolívar.
Este proceso licitatorio, que pretende definir el destino del icónico espacio porteño, prevé tener resultados en el segundo semestre de 2024, y busca proponer un esquema de gobernanza que logre revitalizar el territorio, permitiendo el acceso desde y hacia el mar, con una estrategia que involucrará, además del parque, a todos los programas de uso a incorporarse en el denominado Paño Barón, y hacerse efectiva a través de la implementación de un modelo de gestión que contiene implícito un modelo de negocios, cuya puesta en marcha deberá otorgar sostenibilidad a este espacio.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, comentó que “dentro del contexto del Acuerdo por Valparaíso, donde uno de sus ejes fundacionales tiene que ver con el desarrollo y potenciamiento del borde costero de la ciudad de Valparaíso, hoy nos encontramos en el marco del desarrollo del proyecto Parque Barón que se ejecuta al interior de Puerto Valparaíso y está siendo llevado adelante por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo , el Serviu y con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y por supuesto de Puerto Valparaíso, estamos licitando el modelo de negocios de gestión para el parque y el recinto de la Bodega Simón Bolívar, en ese contexto estamos invitando a las empresas que tengan experiencia en desarrollo de modelos de negocio y de gestión a que participen en esta licitación pública para potenciar el desarrollo de este sector de Valparaíso que busca transformarse en un polo de desarrollo y un nuevo despegue para el borde costero de nuestra ciudad”.
Esta obra es desarrollada por la Unidad de Proyectos Emblemáticos de la División de Desarrollo Urbano del MINVU, y que se tiene previsto retomar las labores de construcción este año 2024.
Al respecto, la seremi Minvu Valparaíso, Belén Paredes, sostuvo que, “quisiera destacar que esta obra urbana impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo es un importante proyecto para la recuperación del borde costero de la ciudad. De esta forma, como una manera de dar continuidad a las obras que hoy se encuentran en el proceso de arqueología, este hito nos permite avanzar en las definiciones para poder desarrollar y diseñar un proyecto que revitalice, proteja y de un nuevo uso el edificio de la histórica Bodega Simón Bolívar. Con ello se podrán generar nuevos equipamientos, posiblemente un nuevo polo turístico que permita también generar reactivación económica, entre otras posibilidades, que confluirán con el Parque Barón. Durante el segundo semestre de este 2024 deberíamos contar con los resultados sobre este proceso que su finalidad es contribuir en la administración de los usos que se le darán a la bodega, involucrando a todos los actores en la iniciativa”.
Cabe recordar, que el proyecto Parque Barón está emplazado al interior del recinto portuario, donde antiguamente se desarrollaba una parte de las actividades logísticas portuarias, que fue entregado a través de un convenio marco de cooperación entre Puerto Valparaíso, Minvu y Serviu, en junio de 2019, para posteriormente instaurar una gobernanza, denominada Comité de Gestión Barón, cuya primera sesión se realizó un mes después. Además, en julio de 2022 se extendió la invitación a la Ilustre Municipalidad de Valparaíso para ser parte de esta instancia clave para el futuro de este espacio urbano.
En este contexto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, dijo que “el Parque Barón es un espacio de gran importancia para la ciudad. Desde que la comunidad porteña se expresó en la consulta pública realizada en el año 2019, se concentra en ese sector la posibilidad de contar con una amplia área verde para todas y todos los porteños y, sobre todo, el rescate del borde costero para la ciudadanía. Relacionado con ese proyecto, la recuperación de la Bodega Simón Bolívar representa la posibilidad de desarrollar un polo de activación económica y bienestar para la ciudadanía, que debe producir empleo, contribuir al turismo e irradiar ese dinamismo hacia el Almendral”.
En tanto, Rodrigo Uribe, director de Serviu Valparaíso, señaló que “nos interesa que el Parque Barón sea un polo de desarrollo de distintas actividades recreativas para la comunidad, así como también un polo comercial y gastronómico para Valparaíso amigable con la comuna y el mismo parque. Por ello, junto a la preparación de la licitación para reanudar las obras, que proyectamos adjudicar en la última parte de este 2024, estamos trabajando en un diagnóstico estructural de la bodega Simón Bolívar. Con esta información esperamos crear un proyecto de habilitación, para que la bodega también sea una parte de la oferta del Parque Barón con una eficiente conservación de esta bodega que es un elemento ícono dentro del paño de intervención del proyecto y aprovecharla como centro internacional o lo que se defina con el municipio, Puerto Valparaíso y los demás actores involucrados”.
Paralelamente a esta licitación, Puerto Valparaíso se encuentra en pleno proceso de preparación de un Plan de Desarrollo para la Zona Costera que tiene como propósito coordinar y potenciar los distintos usos del borde costero de la ciudad, con el objeto de generar mejoras en los niveles de bienestar de quienes habitan la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.