
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Indudablemente el Muelle Barón es un lugar emblemático de Valparaíso, que reúne a porteños, porteñas y visitantes gracias a una amplia variedad de actividades deportivas y gastronómicas. Es por esto, que Empresa Portuaria Valparaíso decidió realizar un proyecto que potenciara este espacio de acceso al borde cortero, entregando seguridad a todos quienes visitan el lugar.
El proyecto contempla dos etapas, una que acaba de concluir con reparaciones y mantenciones básicas, y otra que será realizada en 2023 para consolidar al muelle como un nuevo mirador para los cerros y la bahía de Valparaíso.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, indicó que “hoy nos encontramos en un proceso de renovación de la infraestructura del muelle, estamos reparando y mejorando todo el espacio para que las personas puedan acceder a él y puedan llegar, por ejemplo, a las letras gigantes de Valparaíso y acercarse a un lugar de calidad, seguro y que permite que más porteños y porteñas disfruten del borde costero y de la actividad portuaria de Valparaíso”.
El ejecutivo agregó que “en la segunda etapa vamos a renovar toda la estructura de la plataforma de acceso a las letras y a la punta del muelle, pero también es un complemento a las obras del Parque Barón y todo el mejoramiento de accesibilidad, donde queremos que este espacio se transforme en un gran parque portuario y de acceso de las personas al borde costero, ayudando a renovar el vínculo de las porteñas y porteños con su mar”.
La primera etapa de este proyecto, realizada el último trimestre de este año, consideró mejoras en el sector del Muelle Barón y el deck del mismo recinto, en donde se contempló la reparación y cobertura de baches de la losa robusta de hormigón; trabajos de pintura de letras volumétricas y barandas que consideraron más de mil metros lineales de pintura azul pacífico; suministro de bancas y basureros; además de instalación red eléctrica y 40 focos de iluminación ornamental en distintos puntos del deck, donde se ubica el restaurante.
Además de ser un gran atractivo turístico de la ciudad, el Muelle Barón es ampliamente conocido por sus actividades deportivas. Al respecto, Thomás Elton, gerente general de Puerto Deportivo, señaló que “llevamos 18 años aquí, así que agradecemos a la Empresa Portuaria Valparaíso por empezar a remozar todo lo que son las barandas, la losa, porque va a quedar todo bastante mejor y siempre vamos a estar trabajando junto con ellos para potenciar las actividades acá y la infraestructura, para que el acceso sea más expedito y que la gente pueda disfrutar del Muelle Barón y Puerto Deportivo de Valparaíso, porque es un lugar emblemático para todos los turistas y los locales, así que dejo hecha la invitación porque nuestro mantra es que la náutica sea para todos”.
Asimismo, Daniela Feliú, presidenta de la Asociación Gremial de Muelle Barón, acotó que “estamos muy agradecidos por las obras que se están ejecutando hoy en Muelle Barón como el arreglo de los baches, la recuperación de barandas, porque el invierno nos jugó una mala pasada llevándose unas barandas, pero ya están repuestas y pintadas. También se está mejorando el acceso hacia las letras de Valparaíso, prontamente va a estar iluminado el acceso y las letras, así que estamos muy contentos de que se mejore todo esto” para los y las visitantes de Valparaíso.
Por esa razón, invitó “a todas las personas a que vengan, en el Muelle Barón te encuentras con una gran gama de deportes acuáticos y náuticos para vivir una experiencia única en el mar, también tenemos gastronomía, pueden encontrar café, helados, pescados, mariscos, todo lo pueden disfrutar con una vista inigualable de Valparaíso en donde puedes apreciar todos los cerros de Valparaiso”.
La segunda etapa del proyecto incluye arreglos en el primer y segundo nivel del deck ubicado en el cabezal de Muelle Barón, en donde se hará un recambio del entablado existente, la instalación de envigado secundario, limpieza general entre vigas y construcción de nueva grada de acceso.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.