
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Indudablemente el Muelle Barón es un lugar emblemático de Valparaíso, que reúne a porteños, porteñas y visitantes gracias a una amplia variedad de actividades deportivas y gastronómicas. Es por esto, que Empresa Portuaria Valparaíso decidió realizar un proyecto que potenciara este espacio de acceso al borde cortero, entregando seguridad a todos quienes visitan el lugar.
El proyecto contempla dos etapas, una que acaba de concluir con reparaciones y mantenciones básicas, y otra que será realizada en 2023 para consolidar al muelle como un nuevo mirador para los cerros y la bahía de Valparaíso.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, indicó que “hoy nos encontramos en un proceso de renovación de la infraestructura del muelle, estamos reparando y mejorando todo el espacio para que las personas puedan acceder a él y puedan llegar, por ejemplo, a las letras gigantes de Valparaíso y acercarse a un lugar de calidad, seguro y que permite que más porteños y porteñas disfruten del borde costero y de la actividad portuaria de Valparaíso”.
El ejecutivo agregó que “en la segunda etapa vamos a renovar toda la estructura de la plataforma de acceso a las letras y a la punta del muelle, pero también es un complemento a las obras del Parque Barón y todo el mejoramiento de accesibilidad, donde queremos que este espacio se transforme en un gran parque portuario y de acceso de las personas al borde costero, ayudando a renovar el vínculo de las porteñas y porteños con su mar”.
La primera etapa de este proyecto, realizada el último trimestre de este año, consideró mejoras en el sector del Muelle Barón y el deck del mismo recinto, en donde se contempló la reparación y cobertura de baches de la losa robusta de hormigón; trabajos de pintura de letras volumétricas y barandas que consideraron más de mil metros lineales de pintura azul pacífico; suministro de bancas y basureros; además de instalación red eléctrica y 40 focos de iluminación ornamental en distintos puntos del deck, donde se ubica el restaurante.
Además de ser un gran atractivo turístico de la ciudad, el Muelle Barón es ampliamente conocido por sus actividades deportivas. Al respecto, Thomás Elton, gerente general de Puerto Deportivo, señaló que “llevamos 18 años aquí, así que agradecemos a la Empresa Portuaria Valparaíso por empezar a remozar todo lo que son las barandas, la losa, porque va a quedar todo bastante mejor y siempre vamos a estar trabajando junto con ellos para potenciar las actividades acá y la infraestructura, para que el acceso sea más expedito y que la gente pueda disfrutar del Muelle Barón y Puerto Deportivo de Valparaíso, porque es un lugar emblemático para todos los turistas y los locales, así que dejo hecha la invitación porque nuestro mantra es que la náutica sea para todos”.
Asimismo, Daniela Feliú, presidenta de la Asociación Gremial de Muelle Barón, acotó que “estamos muy agradecidos por las obras que se están ejecutando hoy en Muelle Barón como el arreglo de los baches, la recuperación de barandas, porque el invierno nos jugó una mala pasada llevándose unas barandas, pero ya están repuestas y pintadas. También se está mejorando el acceso hacia las letras de Valparaíso, prontamente va a estar iluminado el acceso y las letras, así que estamos muy contentos de que se mejore todo esto” para los y las visitantes de Valparaíso.
Por esa razón, invitó “a todas las personas a que vengan, en el Muelle Barón te encuentras con una gran gama de deportes acuáticos y náuticos para vivir una experiencia única en el mar, también tenemos gastronomía, pueden encontrar café, helados, pescados, mariscos, todo lo pueden disfrutar con una vista inigualable de Valparaíso en donde puedes apreciar todos los cerros de Valparaiso”.
La segunda etapa del proyecto incluye arreglos en el primer y segundo nivel del deck ubicado en el cabezal de Muelle Barón, en donde se hará un recambio del entablado existente, la instalación de envigado secundario, limpieza general entre vigas y construcción de nueva grada de acceso.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.
Royal Caribbean regresó a Valparaíso con su crucero Celebrity Infinity
•Esta madrugada arribó la nave de pasajeros que marca el retorno de una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, luego de acuerdo logrado en la feria Seatrade 2022.
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Proyecto Parque Barón del MINVU, no convenció a representantes del sector portuario y logístico.
Fue presentado en el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Foro Logístico de Valparaíso realiza positivo balance del trabajo realizado el 2022
•En el marco de su cena anual, el presidente de FOLOVAP destacó los principales hitos de este año y los próximos desafíos de la agrupación.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.
TPS realiza simulacro de derrame de hidrocarburos con rescate de heridos.
•Ejercicio preventivo contempló la participación de distintos organismos de la ciudad que debieran concurrir ante un eventual incidente en el terminal portuario, entre ellas la Autoridad Marítima, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la brigada Hazmat, un equipo especializado en la atención de una emergencia con material peligroso.