
Puerto Valparaíso se presenta en el VII Encuentro Mundial de Port Centers en Francia
•En la instancia, que se desarrolló en Dunkerque entre el 22 y 23 de junio, se presentó el proyecto de Port Center que se desarrollará en el Muelle Prat de Valparaíso.
Una gran experiencia vivió Puerto Valparaíso en su visita al VII Encuentro de Port Centers de la AIVP que se desarrolló en Dunkerque, Francia, y que reunió a la red de Port Centers de diversos lugares del mundo. En la instancia, Cristian Moreno, arquitecto urbanista de EPV, realizó una presentación sobre el proyecto de Port Center que se realizará en la ciudad puerto y el camino recorrido para su concreción.
El profesional de Puerto Valparaíso, Cristian Moreno, indicó que en esta oportunidad “nos tocó presentar el caso de Port Center de Valparaíso, en la cual hicimos un recorrido por el proceso de dialogo urbano que todos conocemos como Valparaíso Dialoga y que sentó la bases para avanzar en el desarrollo de un port center, ya que este proyecto formó parte del mapa de ambiciones y cartera de proyectos, por lo que vinimos a mostrar este proceso y el acompañamiento realizado por la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos -AIVP sobre el mismo”.
Asimismo, destacó que la participación en este encuentro “es uno de los primeros pasos, así como fue la firma de la carta de incorporación a la red de port centers realizada en la última visita de AIVP a Valparaíso. En esta oportunidad, tuvimos la posibilidad de conocer los Port Centers que se encuentran en la ciudad de Rotterdam, Ámsterdam y Dunkerque, con muestras muy modernas y actualizadas, algunas enfocadas a turistas y otras a estudiantes, éste último, con el objetivo de promover la carrera portuaria y así asegurar los puestos de trabajo que la industria requiere a mediano y largo plazo”.
Moreno agregó que “todo ha sido muy interesante porque los enfoques y recursos de las ciudades son muy distintos, la forma en que se ordenan y financian también, y de todo esto hay que ir sacando experiencias para materializar en el corto plazo nuestro Port Center en Valparaíso. La mayoría de los que me tocó ver acá son pequeños, no son edificios muy pretenciosos, sino que más acotados a una superficie menor, lo que permite ahorrar costos y focalizar esfuerzos. Así que ha sido una tremenda experiencia conocer en directo otros casos”.
En el encuentro, llevado a cabo entre el 22 y 23 de junio, además se presentó el Port Center de Dunkerque y la firma de carta de adhesión al Port Center Network. Asimismo, se mostró la experiencia de distintos centros del mundo como el de Le Havre en Francia, Livorno en Italia, Montreal en Canadá; y exposiciones relacionadas a vinculación con las ciudades a través de estos centros.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.