
Puerto Valparaíso se reúne con la comunidad logística de Callao.
•En el marco de TOC Américas 2022, que se lleva a cabo en Lima, ejecutivos invitaron a su similar de Perú a visitar la ciudad puerto para conocer la experiencia de FOLOVAP.
Dar a conocer y compartir experiencias entre la Comunidad Logística Portuaria de Valparaíso y su similar del Callao, fue el objetivo de la reunión que se sostuvo entre representantes de ambos puertos en el marco de TOC Américas 2022, que se desarrollado en Lima, Perú.
En la cita, por parte de Empresa Portuaria Valparaíso - EPV, estuvo presente Luís Eduardo Escobar, presidente del Directorio; Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV; y Enrique Piraino, subgerente de Concesiones de EPV; y por parte del país vecino, estuvo Carlos Hernández, gerente general de Comport Callao y Guillermo Acosta, gerente general de Asociación Marítima del Perú, ASMARPE.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV, destacó que “para nosotros como Foro Logístico de Valparaíso - FOLOVAP y Puerto Valparaíso estamos muy contentos con la reunión sostenida y desarrollada con la comunidad logística del Callao, porque pudimos contrastar experiencias y cada uno puso los principales desafíos sobre la mesa que se hablaron con total transparencia y apertura”.
El ejecutivo destacó que “en la oportunidad, la comunidad del Callao pudo ver la experiencia que le transmitíamos como Valparaíso, con más de 18 años trabajando en la mejora operacional, lo que ellos manifestaron como un ejemplo, porque a pesar de los años que tiene el puerto de Callao, la comunidad es relativamente nueva, poco más de dos años llevan trabajando, por lo que se están enfrentando con una serie de desafíos de colaboración entre los distintos actores sobre la orgánica de los que es una comunidad logística y su gobernanza”.
“Fue un muy buen trabajo el que pudimos llevar a cabo, dijo Mancilla, muy colaborativa y los dejamos invitados a visitar Puerto Valparaíso y conocer in situ el modelo logístico. Fue una excelente reunión y las puertas están abiertas para seguir un proceso de colaboración y transmitir la experiencia de buenas prácticas de cada uno de los puertos”.
Por su parte, el gerente general de Comport Callao, Carlos Hernández, consideró “muy fructífera la reunión, agradezco al equipo de Puerto Valparaíso por compartir su experiencia. A nosotros nos sirve de mucho porque la comunidad del Callao es una comunidad que recién está empezando, está en pleno nacimiento y tenemos mucho que aprender, y qué mejor de un referente cercano y de los buenos, como es Valparaíso”.
Hernández señaló que dentro de los desafíos más próximos para la comunidad se encuentra “reducir el tiempo de espera del transporte que va a dejar carga al puerto, la carga de exportación, y poder llegar a los ratios que viene manejando el puerto de Valparaíso. Actualmente nosotros estamos tres o cuatro veces de lo que rinden ustedes. Por lo que, estoy muy agradecido de la instancia, nosotros también vamos a visitar Valparaíso para poder conversar sobre otros temas que nos ayuden a forjar una mejor comunidad”.
Finalmente, Guillermo Acosta, gerente general de Asociación Marítima del Perú, ASMARPE, indicó que “ha sido excelente la reunión, hemos podido captar diferentes sistemas operativos que tienen en Puerto Valparaíso y que nos permite trasladar alguna de esas ideas a nuestro sistema, ya que nosotros estamos iniciando la formación de la Comport. Si bien tenemos dos años, todavía estamos en una etapa de maduración, nos ha resultado súper provechosa la reunión que hemos tenido”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.