
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Buenas noticias llegan para el comercio y el turismo de la ciudad de Valparaíso y la Región, luego que la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) anunciara esta semana el arribo de dos nuevas naves para el itinerario 2023-2024 de la temporada de cruceros, llegando así a un total de 34 recaladas, lo que significa un aumento de más del 10% respecto al ciclo anterior.
Se trata de las naves Ocean Victory, crucero de expedición por la Antártida que recalará el 26 de octubre, además de la MS Viking Polaris, de la naviera Viking Ocean Cruises, que llegará a la bahía porteña el 16 de marzo de 2024.
Con este escenario, se supera la barrera de proyección de 50 mil visitantes para la ciudad de Valparaíso, lo que ciertamente se traduce en un apoyo a la actividad turística, comercial y gastronómica en la ciudad puerto, y también del turismo regional.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó este favorable escenario para el turismo de la ciudad, indicando que “esta es una temporada que ya consolida el proceso de recuperación que ha experimentado la industria turística, y en particular, la de cruceros, y Valparaíso ciudad puerto no está ajena a ello. Esto no sólo representa una reactivación de una industria potente para la ciudad como lo es el turismo, sino también es una reactivación del encadenamiento productivo que ello significa”.
El ejecutivo agregó que “cada persona que visita y se queda en la ciudad de Valparaíso como turista deja más de 100 dólares diarios, según lo calculado, por lo tanto, también va a significar un aumento de esas 50 mil visitas en términos económicos en la industria turística, de gastronomía, de los viñedos, porque además esta es una actividad que solamente afecta positivamente a la ciudad de Valparaíso, sino a la región”.
Respecto a la preparación del puerto de Valparaíso para poder recibir adecuadamente este volumen de recaladas, Gandolfo, señaló que “la infraestructura de nuestro puerto está preparada de muy buena forma. Valparaíso cuenta, no solamente frentes de atraque para recibir a las naves de cruceros absolutamente preparados, sino que también cuenta con un terminal de pasajeros especialmente diseñado para ello al interior del recinto portuario en el sector de Avenida Francia. Esa es una infraestructura que justamente permite recibir a las personas, sus equipajes, arribar de forma segura y ordenada, con buenas condiciones de calidad para los visitantes, muchas de ellas de edad avanzada”.
Finalmente, cabe mencionar que la temporada de cruceros 2023-2024 tendrá inicio el 13 de octubre con la nave “Fram” y se extenderá hasta el 16 de abril del próximo año, con el arribo de la nave de pasajeros “Carnival Firenze”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.
SAG capacita a sus funcionarios con miras a la temporada de cruceros en Valparaíso
•El primer curso se desarrolló entre el 25 y 27 de julio, en el Terminal de Pasajeros, y está enfocado en la operación de máquinas de rayos X.