
Puerto Valparaíso y Museo Baburizza lanzan guía didáctica para niños sobre la actividad portuaria
Esta herramienta pedagógica será entregada a niñas y niños, de entre 6 y 11 años, que visiten el museo ubicado en Cerro Alegre, y a estudiantes de las diferentes escuelas y colegios de Valparaíso.
Puerto Valparaíso y el Museo Baburizza lanzaron la segunda versión de la guía pedagógica “El puerto de Valparaíso, su historia y sus funciones”, con el propósito de promocionar el quehacer de la actividad diaria del puerto de Valparaíso, su infraestructura y su operación de manera lúdica e interactiva dirigida a los niños y niñas porteñas.
Al igual que en la primera versión, el contenido del libro está relatado por un niño y una niña porteña, quienes muestran la relación entre el puerto y la ciudad, recorriendo la historia, los orígenes y la actividad de este sector productivo local, sumando este año temáticas referidas a sostenibilidad, con acciones en favor del cuidado al medioambiente que se desarrollan dentro de este rubro, y también innovaciones referidas al sistema tecnológico que se usa en Valparaíso, Silogport.
Cabe destacar que la guía ha incorporado códigos QR que incluyen relatos de lo que se muestra en el documento a través de un audiolibro, abriendo así la oportunidad de comprender las funciones del puerto a más niños y niñas de Valparaíso. Asimismo, incorpora juegos gráficos y tradicionales.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó la iniciativa, manifestando que “nosotros llevamos una larga relación con el Museo Baburizza de casi 10 años y hemos enfocado nuestro trabajo en los niños y, en ese sentido, este año estamos lanzando la segunda versión de nuestra guía pedagógica y hemos puesto en ella una forma de vínculo distinta con los niños y niñas para explicarles cuál es la significancia de la actividad portuaria”.
El ejecutivo añadió que “el foco que hemos dado este año, además de cómo se desarrolla la actividad, está puesto en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación, explicándoles los elementos del reciclaje, de la gestión logística y del apoyo que realizamos para mejorar nuestros procesos incorporando tecnologías, pero todo en palabras simples, explicándoles el desafío de ampliación que tiene el puerto y el desarrollo de la ciudad con su borde costero”.
En tanto, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, expresó que “esta guía pedagógica, sin duda, es un gran aporte a la formación de los niños y niñas de nuestra ciudad. Les va a permitir, de forma entretenida, acercarse a la actividad portuaria, una actividad que ha cambiado a lo largo de los años, y de esa forma poder saber por qué Valparaíso es puerto principal. Así que muy contento de estar lanzando esta nueva guía que vamos a velar, porque ojalá llegue a la mayor cantidad de familias”.
Finalmente, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “el aporte de la Empresa Portuaria Valparaíso tiene que ver con ser parte todos de una ciudad y de un proyecto común. Aquí trabajamos la Corporación Museo Bellas Artes, el Municipio y el Puerto, buscando siempre aportar. Hemos hecho libros juntos, guías pedagógicas, muestras temporales, vamos a colegios a contar la historia del puerto. En suma, estamos haciendo Valparaíso del futuro de manera conjunta, y por eso que valoramos tanto esta colaboración”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.