
Puerto Valparaíso y Museo Baburizza lanzan guía didáctica para niños sobre la actividad portuaria
Esta herramienta pedagógica será entregada a niñas y niños, de entre 6 y 11 años, que visiten el museo ubicado en Cerro Alegre, y a estudiantes de las diferentes escuelas y colegios de Valparaíso.
Puerto Valparaíso y el Museo Baburizza lanzaron la segunda versión de la guía pedagógica “El puerto de Valparaíso, su historia y sus funciones”, con el propósito de promocionar el quehacer de la actividad diaria del puerto de Valparaíso, su infraestructura y su operación de manera lúdica e interactiva dirigida a los niños y niñas porteñas.
Al igual que en la primera versión, el contenido del libro está relatado por un niño y una niña porteña, quienes muestran la relación entre el puerto y la ciudad, recorriendo la historia, los orígenes y la actividad de este sector productivo local, sumando este año temáticas referidas a sostenibilidad, con acciones en favor del cuidado al medioambiente que se desarrollan dentro de este rubro, y también innovaciones referidas al sistema tecnológico que se usa en Valparaíso, Silogport.
Cabe destacar que la guía ha incorporado códigos QR que incluyen relatos de lo que se muestra en el documento a través de un audiolibro, abriendo así la oportunidad de comprender las funciones del puerto a más niños y niñas de Valparaíso. Asimismo, incorpora juegos gráficos y tradicionales.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó la iniciativa, manifestando que “nosotros llevamos una larga relación con el Museo Baburizza de casi 10 años y hemos enfocado nuestro trabajo en los niños y, en ese sentido, este año estamos lanzando la segunda versión de nuestra guía pedagógica y hemos puesto en ella una forma de vínculo distinta con los niños y niñas para explicarles cuál es la significancia de la actividad portuaria”.
El ejecutivo añadió que “el foco que hemos dado este año, además de cómo se desarrolla la actividad, está puesto en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación, explicándoles los elementos del reciclaje, de la gestión logística y del apoyo que realizamos para mejorar nuestros procesos incorporando tecnologías, pero todo en palabras simples, explicándoles el desafío de ampliación que tiene el puerto y el desarrollo de la ciudad con su borde costero”.
En tanto, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, expresó que “esta guía pedagógica, sin duda, es un gran aporte a la formación de los niños y niñas de nuestra ciudad. Les va a permitir, de forma entretenida, acercarse a la actividad portuaria, una actividad que ha cambiado a lo largo de los años, y de esa forma poder saber por qué Valparaíso es puerto principal. Así que muy contento de estar lanzando esta nueva guía que vamos a velar, porque ojalá llegue a la mayor cantidad de familias”.
Finalmente, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “el aporte de la Empresa Portuaria Valparaíso tiene que ver con ser parte todos de una ciudad y de un proyecto común. Aquí trabajamos la Corporación Museo Bellas Artes, el Municipio y el Puerto, buscando siempre aportar. Hemos hecho libros juntos, guías pedagógicas, muestras temporales, vamos a colegios a contar la historia del puerto. En suma, estamos haciendo Valparaíso del futuro de manera conjunta, y por eso que valoramos tanto esta colaboración”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.