
Puerto Ventanas lanzó su programa “embajadores digitales” dirigido a alfabetización digital para adultos mayores de la comuna de Puchuncaví
Puerto Ventanas, a través de su Corporación Puerto Abierto, lanzó el programa “embajadores digitales” que tiene como objetivo, en una primera etapa, entregar herramientas de conectividad digital para los adultos mayores de la comuna de Puchuncaví.
La actividad se realizó en instalaciones del Complejo Educacional Sargento Aldea y contó con la participación del alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales y representantes de la Unión Comunal de Adultos Mayores, quienes conocieron en detalle los objetivos y alcances del programa.
“Esta iniciativa va a mejorar sin duda la forma de entender como comunicarse a través de la tecnología. Por eso yo quiero felicitar a Puerto Ventanas que ha hecho un trabajo muy importante con la comunidad desde hace mucho tiempo y que sé que la comunidad valora. Ojalá que todos nuestros adultos mayores tengan acceso a esta importante formación”, manifestó Marcos Morales, alcalde de Puchuncaví.
Según explicó el gerente de sostenibilidad y personas de Puerto Ventanas, Luis Fuentes, “Puerto Ventanas en alianza con la municipalidad de Puchuncaví está iniciando un programa de alfabetización digital, orientado en esta primera etapa a la organización de adultos mayores de la comuna”. Agregó que, ” nos sentimos muy contentos con poder entregarles herramientas que les permitan adaptarse a la nueva realidad que enfrentamos con la Pandemia”.
En la misma línea, el director del Departamento de Educación Municipal, Raúl Bustamante, explicó que “nosotros tenemos en los distintos colegios de la comuna laboratorios que podemos darle una vida útil para que los adultos mayores puedan usarlos y aprender a usar la tecnología para comunicarse, sobre todo considerando el escenario actual de pandemia”.
Por su parte, Adela Espiñeira, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna que agrupa a más de 500 asociados, agradeció la iniciativa y destacó que “este tipo de talleres es de gran importante, porque la verdad somos los adultos mayores quienes más lo necesitamos, sobre todo en estos tiempos de pandemia en que estamos más aislados y nos cuesta comunicarnos. Agradecemos a Puerto Ventanas que siempre se ha preocupado de las organizaciones de la comuna”.
El programa “embajadores digitales” incluye talleres de capacitación donde se entregarán herramientas para el uso de redes sociales, programas como Word, Power Point, uso del correo electrónico, plataformas para realizar reuniones y webinars, además de uso de internet y navegación.
Cabe destacar que las clases estarán a cargo del profesor de computación, Gerardo Carreño, quien se desempeña en uno de los colegios de la comuna de Puchuncaví.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas recibe nuevos alumnos del proyecto educación Dual en la Comuna de Puchuncaví
La mañana de ayer se realizó en las instalaciones de Puerto Ventanas, la ceremonia de bienvenida para los alumnos que participan del programa dual, el cual la empresa desarrolla junto al Colegio Sargento Aldea hace más de 23 años
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 170,9 millones al cierre del año 2021
Durante el año, la compañía transfirió cargas por 5,2 millones de toneladas. Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Puerto Ventanas recibió reconocimiento internacional por su liderazgo en gestión de la Energía
El Foro Ministerial Internacional de Energía Limpia (Clean Energy Ministerial, CEM), entregó a PVSA un reconocimiento por su liderazgo en la Gestión de la Energía.
Innovaciones para enfrentar la crisis hídrica realizaron escuelas de Puchuncaví apoyadas por Puerto Ventanas y SOFOFA.
Se trata de un programa educativo realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, Finlandia.
Con innovación desarrollada por comunidades emprendedoras de La Greda Puerto Ventanas se presenta en TRANS PORT 2021
Se trata de un jabón desarrollado en el marco de la denominada "economía circular" con residuos de aceite de cocina
Puerto Ventanas y Fundación Chile Dual capacitan a trabajadores del puerto como maestros guía
En la jornada se entregaron herramientas a los trabajadores del puerto en su rol de maestros guía para la formación y orientación de los jóvenes del Complejo Educacional Sargento Aldea de la Comuna de Puchuncaví, en el marco del programa de educación dual, del cual PVSA ha sido una de las empresas pioneras en la comuna y la región.
Puerto Ventanas capacita a dirigentes comunales de Puchuncaví en taller de primeros auxilios y sicología de la emergencia
En el marco del día del dirigente social y comunal, que se conmemora el 7 de agosto, Puerto Ventanas inició el pasado viernes el taller de “primeros auxilios y sicología de la emergencia” para dirigentes de la comuna de Puchuncaví.
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 39,6 millones al cierre del primer trimestre del año 2021
Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).En el periodo, la compañía transfirió cargas por 1,21 millones de toneladas.
Primer servicio de tren de carga refrigerado del país:
FEPASA inicia transporte ferroviario de contenedores refrigerados
para favorecer traslado de exportaciones agroindustriales
Puerto Ventanas profundiza programa de innovación y evalúa desarrollo de proyectos en otras regiones
La compañía destacó también las medidas adoptadas para proteger a sus trabajadores y apoyar a la comunidad durante la pandemia.