
Puerto Ventanas recibió sello de Excelencia Energética entregado por el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética
Luego de verificar el desempeño y uso eficiente de la energía en Puerto Ventanas, el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, entregó a la empresa el sello de Excelencia Energética en la máxima categoría “Oro”, certificado que reconoce su desempeño en eficiencia energética
Para el subsecretario de energía, Julio Maturana, este sello de excelencia “es para la empresa y todos sus trabajadores, porque sabemos que los esfuerzos de eficiencia energética nacen desde los primeros procesos hasta las decisiones directivas y es parte de una cadena en donde todos hacen un esfuerzo para tener una empresa más sustentable y que se una a la economía verde”.
Agregó que “este sello representa un reconocimiento del ministerio de energía y de la agencia de sostenibilidad energética a la excelencia que ha tenido Puerto Ventanas en el uso eficiente de la energía y los motivamos a que sigan avanzando en esta materia”.
Para la directora de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, “Puerto Ventanas accede hoy a un selecto grupo de organizaciones que están haciendo bien las cosas y que, sin lugar a dudas, son un ejemplo a nivel nacional”.
Agregó que, “lo más destacable de la gestión energética de PVSA, es que ésta ha sido el resultado de un trabajo arduo, que nace de un esfuerzo genuino de la organización por avanzar hacia la eficiencia y la sostenibilidad energética. Lo anterior ha generado importantes resultados que se reflejan en un mejor desempeño energético, una mayor productividad y una importante reducción de las emisiones asociadas a la operación”.
En esa línea, destacó que “PVSA ha demostrado contar con un capital humano especialmente capacitado para transitar hacia la mejora de su desempeño energético, lo que resulta replicable para cualquier organización que esté comenzando a incorporar la sostenibilidad y la gestión energética dentro de sus pilares estratégicos”.
El gerente de sostenibilidad y personas de Puerto Ventanas, Luis Fuentes, manifestó que “en línea con nuestra política de sostenibilidad, hemos desarrollado un plan de eficiencia energética que va más allá de las exigencias normativas y hoy nos sentimos muy contentos al recibir este sello que reconoce el trabajo de nuestra empresa por contribuir al uso eficiente de la energía”.
En ese sentido, añadió que “seguiremos aportando a la eficiencia energética del país, con iniciativas que apunten a este propósito, como lo es la implementación de un innovador proyecto que hemos venido desarrollando, el cual nos permitirá obtener energía limpia a partir del movimiento de las olas del mar y que esperamos evidenciar sus primeros resultados a comienzos del próximo año”.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

Matías Laso, Director Comercial de DP World anunció importantes inversiones para San Antonio en 2023.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

San Antonio Terminal Internacional, inauguró sus 2 nuevas grúas STS Súper Post Panamax.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas es el primer puerto de Chile en recibir certificado APL Azul
Este reconocimiento fue entregado al terminal por la Agencia de sostenibilidad y cambio climático de Corfo y la Fundación Chile, tras haber certificado su huella hídrica
Puerto Ventanas surge como alternativa para exportación de frutas, primera carga de este tipo en la historia de la Bahía de Quintero-Ventanas
El proyecto se enmarca en la diversificación que ha iniciado el puerto y apunta a una transición hacia nuevas cargas.
Puerto Ventanas implementa innovador proyecto único en Chile.
Permitirá obtener energía a partir del movimiento de las olas del mar
Oscar Garretón celebró el anuncio del MOP de incluir el tren Valparaíso Santiago en la carpeta de concesiones.
El Presidente de Ferrocarril del Pacífico analiza la realidad del ferrocarril en Chile y sus desafíos.
Puerto Ventanas recibe nuevos alumnos del proyecto educación Dual en la Comuna de Puchuncaví
La mañana de ayer se realizó en las instalaciones de Puerto Ventanas, la ceremonia de bienvenida para los alumnos que participan del programa dual, el cual la empresa desarrolla junto al Colegio Sargento Aldea hace más de 23 años
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 170,9 millones al cierre del año 2021
Durante el año, la compañía transfirió cargas por 5,2 millones de toneladas. Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Puerto Ventanas recibió reconocimiento internacional por su liderazgo en gestión de la Energía
El Foro Ministerial Internacional de Energía Limpia (Clean Energy Ministerial, CEM), entregó a PVSA un reconocimiento por su liderazgo en la Gestión de la Energía.
Innovaciones para enfrentar la crisis hídrica realizaron escuelas de Puchuncaví apoyadas por Puerto Ventanas y SOFOFA.
Se trata de un programa educativo realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, Finlandia.
Con innovación desarrollada por comunidades emprendedoras de La Greda Puerto Ventanas se presenta en TRANS PORT 2021
Se trata de un jabón desarrollado en el marco de la denominada "economía circular" con residuos de aceite de cocina