
Puerto Ventanas primer puerto de Chile en cuantificar su huella hídrica.
APL Certificado Azul
En el marco de su enfoque de operación sostenible, Puerto Ventanas culminó con éxito la verificación del cálculo de su huella de agua, lo que le permitirá continuar el proceso para la obtención del APL Certificado Azul, iniciativa público-privada que promueve la gestión sostenible del recurso hídrico del país y que es impulsada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y Fundación Chile.
Fernando Rodrigo, gerente de la Agencia Asgreen, encargada de verificar la cuantificación de la huella hídrica de Puerto Ventanas, felicitó a la empresa por este importante paso, destacando que “es valorable todo el esfuerzo que ha realizado el Puerto en esta etapa, obteniendo un muy buen trabajo, que muestra su compromiso con la sostenibilidad. Están en el camino correcto para, a partir de estos resultados, puedan posteriormente generar un plan de acción que permita reducir la huella de agua”.
Según explicó Mariette Aros, coordinadora del área de medio ambiente y comunidades de Puerto Ventanas, “estamos muy contentos por haber culminado con éxito esta importante etapa que nos permitirá continuar el proceso para alcanzar la certificación del APL Azul. Nos sentimos orgullosos de ser parte de este programa, para contribuir al desafío de cuidar el recurso hídrico y avanzar hacia un uso cada vez más eficiente y sustentable del agua”.
Agregó que “creemos que es una gran oportunidad para el Puerto y cada uno de sus trabajadores poder ser parte de este proceso en el que implementaremos metas y acciones para gestionar sosteniblemente el agua y así ser un agente activo en el cuidado de este recurso, sobre todo en nuestra zona afectada por más de 10 años de sequía”.
Dentro de la cuantificación de la huella, la empresa definió sus alcances e indicadores, midiendo y verificando su huella directa e identificando los puntos críticos para su reducción.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Depósito de Agunsa- Tesco , en SAI , se ha visto colapsado con largas esperas de camiones.

Acompañenos a Valle Alegre a visitar la casa que el almirante Lord Thomas Cochrane compró en Chile.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas recibe nuevos alumnos del proyecto educación Dual en la Comuna de Puchuncaví
La mañana de ayer se realizó en las instalaciones de Puerto Ventanas, la ceremonia de bienvenida para los alumnos que participan del programa dual, el cual la empresa desarrolla junto al Colegio Sargento Aldea hace más de 23 años
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 170,9 millones al cierre del año 2021
Durante el año, la compañía transfirió cargas por 5,2 millones de toneladas. Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Puerto Ventanas recibió reconocimiento internacional por su liderazgo en gestión de la Energía
El Foro Ministerial Internacional de Energía Limpia (Clean Energy Ministerial, CEM), entregó a PVSA un reconocimiento por su liderazgo en la Gestión de la Energía.
Innovaciones para enfrentar la crisis hídrica realizaron escuelas de Puchuncaví apoyadas por Puerto Ventanas y SOFOFA.
Se trata de un programa educativo realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, Finlandia.
Con innovación desarrollada por comunidades emprendedoras de La Greda Puerto Ventanas se presenta en TRANS PORT 2021
Se trata de un jabón desarrollado en el marco de la denominada "economía circular" con residuos de aceite de cocina
Puerto Ventanas lanzó su programa “embajadores digitales” dirigido a alfabetización digital para adultos mayores de la comuna de Puchuncaví
Puerto Ventanas, a través de su Corporación Puerto Abierto, lanzó el programa “embajadores digitales” que tiene como objetivo, en una primera etapa, entregar herramientas de conectividad digital para los adultos mayores de la comuna de Puchuncaví.
Puerto Ventanas y Fundación Chile Dual capacitan a trabajadores del puerto como maestros guía
En la jornada se entregaron herramientas a los trabajadores del puerto en su rol de maestros guía para la formación y orientación de los jóvenes del Complejo Educacional Sargento Aldea de la Comuna de Puchuncaví, en el marco del programa de educación dual, del cual PVSA ha sido una de las empresas pioneras en la comuna y la región.
Puerto Ventanas capacita a dirigentes comunales de Puchuncaví en taller de primeros auxilios y sicología de la emergencia
En el marco del día del dirigente social y comunal, que se conmemora el 7 de agosto, Puerto Ventanas inició el pasado viernes el taller de “primeros auxilios y sicología de la emergencia” para dirigentes de la comuna de Puchuncaví.
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 39,6 millones al cierre del primer trimestre del año 2021
Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).En el periodo, la compañía transfirió cargas por 1,21 millones de toneladas.
Primer servicio de tren de carga refrigerado del país:
FEPASA inicia transporte ferroviario de contenedores refrigerados
para favorecer traslado de exportaciones agroindustriales