
Puerto Ventanas recibió reconocimiento internacional por su liderazgo en gestión de la Energía
El Foro Ministerial Internacional de Energía Limpia (Clean Energy Ministerial, CEM), entregó a PVSA un reconocimiento por su liderazgo en la Gestión de la Energía.
Esta distinción reconoce a las organizaciones que han implementado sistemas de gestión de la energía para lograr beneficios energéticos, económicos y de sostenibilidad.
Así lo manifestó el director del Departamento de Energía de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Tareq Emtairah, al decir que “Felicitamos a Puerto Ventanas que ha recibido este premio en reconocimiento su sistema de gestión energética, certificado según la norma ISO 50001”.
Agregó que, “un panel independiente de expertos internacionales determinó que la empresa muestra cómo un sistema de administración de energía puede integrarse con éxito en los sistemas comerciales existentes para administrar mejor los recursos, mantener los ahorros logrados y mejorar continuamente el rendimiento energético”.
Según explicó Luis Fuentes, gerente de sostenibilidad y personas de Puerto Ventanas, “hemos abordado el desafío de la eficiencia en el uso de la energía, tanto desde la perspectiva tecnológica, como en la generación de cambios culturales y formas de operar, porque estamos convencidos que para un desarrollo sostenible el uso eficiente de la energía es fundamental”.
En esa línea la empresa implementó un sistema de gestión de la energía, en base a los requisitos de la norma ISO 50001 y ha desarrollado importantes iniciativas para abordar de manera sistemática y sostenible el desafío de mejorar su desempeño energético.
A lo anterior, se suma la decisión de Puerto Ventanas de que toda la energía usada en sus operaciones provenga de fuentes renovables certificadas. De esta manera, la empresa ha generado contratos con sus proveedores de energía, asegurando que el origen de ésta provenga de fuentes renovables y por lo tanto, energía verde para sus operaciones. “Esto sin duda refleja nuestro compromiso y reafirma nuestro sello de ser el primer Puerto verde de Chile”, indicó Fuentes.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas recibe nuevos alumnos del proyecto educación Dual en la Comuna de Puchuncaví
La mañana de ayer se realizó en las instalaciones de Puerto Ventanas, la ceremonia de bienvenida para los alumnos que participan del programa dual, el cual la empresa desarrolla junto al Colegio Sargento Aldea hace más de 23 años
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 170,9 millones al cierre del año 2021
Durante el año, la compañía transfirió cargas por 5,2 millones de toneladas. Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Innovaciones para enfrentar la crisis hídrica realizaron escuelas de Puchuncaví apoyadas por Puerto Ventanas y SOFOFA.
Se trata de un programa educativo realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, Finlandia.
Con innovación desarrollada por comunidades emprendedoras de La Greda Puerto Ventanas se presenta en TRANS PORT 2021
Se trata de un jabón desarrollado en el marco de la denominada "economía circular" con residuos de aceite de cocina
Puerto Ventanas lanzó su programa “embajadores digitales” dirigido a alfabetización digital para adultos mayores de la comuna de Puchuncaví
Puerto Ventanas, a través de su Corporación Puerto Abierto, lanzó el programa “embajadores digitales” que tiene como objetivo, en una primera etapa, entregar herramientas de conectividad digital para los adultos mayores de la comuna de Puchuncaví.
Puerto Ventanas y Fundación Chile Dual capacitan a trabajadores del puerto como maestros guía
En la jornada se entregaron herramientas a los trabajadores del puerto en su rol de maestros guía para la formación y orientación de los jóvenes del Complejo Educacional Sargento Aldea de la Comuna de Puchuncaví, en el marco del programa de educación dual, del cual PVSA ha sido una de las empresas pioneras en la comuna y la región.
Puerto Ventanas capacita a dirigentes comunales de Puchuncaví en taller de primeros auxilios y sicología de la emergencia
En el marco del día del dirigente social y comunal, que se conmemora el 7 de agosto, Puerto Ventanas inició el pasado viernes el taller de “primeros auxilios y sicología de la emergencia” para dirigentes de la comuna de Puchuncaví.
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 39,6 millones al cierre del primer trimestre del año 2021
Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).En el periodo, la compañía transfirió cargas por 1,21 millones de toneladas.
Primer servicio de tren de carga refrigerado del país:
FEPASA inicia transporte ferroviario de contenedores refrigerados
para favorecer traslado de exportaciones agroindustriales
Puerto Ventanas profundiza programa de innovación y evalúa desarrollo de proyectos en otras regiones
La compañía destacó también las medidas adoptadas para proteger a sus trabajadores y apoyar a la comunidad durante la pandemia.