
Con total éxito se llevó a cabo en el Puerto de Arica la primera recalada con carga proyecto para el sur del Perú
Con la coordinación en conjunto entre Terminal Puerto Arica (TPA) y Empresa Portuaria Arica (EPA) se lograron descargar 37 toneladas de carga de la nave Wallenius, destinada a apoyar la actividad minera del departamento de Tacna en Perú.
Arica, julio 2021.- Luego de largas gestiones y un trabajo coordinado, este viernes 9 de julio se realizó con éxito la primera recalada de la línea Wallenius Wilhelmsen en el Puerto de Arica con carga proyecto para la zona sur del Perú. Esta carga, perteneciente a la minera Southern Perú es agenciada por ULOG como operador logístico y, son los encargados de la movilización de la carga hasta la planta final del cliente.
La nave, que desembarcó en el sitio 4 del Terminal Puerto Arica (TPA) con una estadía de un turno de trabajo, provenía de Polonia y tiene por destino el corredor minero sur del Perú, ubicado en Toquepala, Tacna, donde el operador logístico, ULOG es el encargado de destinar los insumos mineros.
Para realizar la descarga se manipuló con fajas y grúa RS, respetando siempre todos los protocolos sanitarios para asegurar una operación de bajo riesgo, tal como ha sido la tónica de TPA durante todos estos meses.
Alianzas como estas son muy positivas para el puerto, ya que permiten continuar impulsando nuevos negocios clave para el desarrollo de las cargas para la zona sur del Perú y, continúa visibilizando el rol estratégico de TPA con los países de la macro región andina. Asimismo, el trabajo en conjunto con la Empresa Portuaria Arica (EPA) hace posible expandirse con éxito para movilizar nuevas cargas.
El Gerente General de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto destacó que la recalada de la motonave ARC Resolve “refleja que el Puerto de Arica mantiene su continuidad operativa y con gran actividad en pandemia. Esta es la segunda nave de la línea Wallenius Wilhelmsem que recala este año, luego de su estreno en mayo pasado. Valoramos los esfuerzos de nuestro concesionario TPA por este logro de captar nuevas cargas, ya que ello es sinónimo de empleos y una señal potente de que el Puerto de Arica es altamente competitivo”.
“Hitos como estos nos llenan de orgullo porque son un reflejo de todo el trabajo y la capacidad de adaptación de nuestra compañía a las necesidades de cada cliente. Como actores estratégicos estamos trabajando arduamente para que cada vez sean más los clientes que opten por nuestro terminal para movilizar sus cargas.
Contamos con excelentes tecnologías, como el Shore Tensión, el cual nos permiten atracar estas naves en condiciones de marejadas, como las que hoy están azotando nuestras costas. Esto claramente es un notable trabajo coordinado entre la autoridad marítima y EPA.
enfatizó Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA.
Desde la compañía señalaron que se está trabajando fuertemente con actores involucrados en la cadena logística de Perú, para dar a conocer su propuesta de valor y generar los mejores servicios para ellos, de manera de consolidarse como la mejor alternativa para el comercio exterior del sur de Perú.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.