
Con total éxito se llevó a cabo en el Puerto de Arica la primera recalada con carga proyecto para el sur del Perú
Con la coordinación en conjunto entre Terminal Puerto Arica (TPA) y Empresa Portuaria Arica (EPA) se lograron descargar 37 toneladas de carga de la nave Wallenius, destinada a apoyar la actividad minera del departamento de Tacna en Perú.
Arica, julio 2021.- Luego de largas gestiones y un trabajo coordinado, este viernes 9 de julio se realizó con éxito la primera recalada de la línea Wallenius Wilhelmsen en el Puerto de Arica con carga proyecto para la zona sur del Perú. Esta carga, perteneciente a la minera Southern Perú es agenciada por ULOG como operador logístico y, son los encargados de la movilización de la carga hasta la planta final del cliente.
La nave, que desembarcó en el sitio 4 del Terminal Puerto Arica (TPA) con una estadía de un turno de trabajo, provenía de Polonia y tiene por destino el corredor minero sur del Perú, ubicado en Toquepala, Tacna, donde el operador logístico, ULOG es el encargado de destinar los insumos mineros.
Para realizar la descarga se manipuló con fajas y grúa RS, respetando siempre todos los protocolos sanitarios para asegurar una operación de bajo riesgo, tal como ha sido la tónica de TPA durante todos estos meses.
Alianzas como estas son muy positivas para el puerto, ya que permiten continuar impulsando nuevos negocios clave para el desarrollo de las cargas para la zona sur del Perú y, continúa visibilizando el rol estratégico de TPA con los países de la macro región andina. Asimismo, el trabajo en conjunto con la Empresa Portuaria Arica (EPA) hace posible expandirse con éxito para movilizar nuevas cargas.
El Gerente General de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto destacó que la recalada de la motonave ARC Resolve “refleja que el Puerto de Arica mantiene su continuidad operativa y con gran actividad en pandemia. Esta es la segunda nave de la línea Wallenius Wilhelmsem que recala este año, luego de su estreno en mayo pasado. Valoramos los esfuerzos de nuestro concesionario TPA por este logro de captar nuevas cargas, ya que ello es sinónimo de empleos y una señal potente de que el Puerto de Arica es altamente competitivo”.
“Hitos como estos nos llenan de orgullo porque son un reflejo de todo el trabajo y la capacidad de adaptación de nuestra compañía a las necesidades de cada cliente. Como actores estratégicos estamos trabajando arduamente para que cada vez sean más los clientes que opten por nuestro terminal para movilizar sus cargas.
Contamos con excelentes tecnologías, como el Shore Tensión, el cual nos permiten atracar estas naves en condiciones de marejadas, como las que hoy están azotando nuestras costas. Esto claramente es un notable trabajo coordinado entre la autoridad marítima y EPA.
enfatizó Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA.
Desde la compañía señalaron que se está trabajando fuertemente con actores involucrados en la cadena logística de Perú, para dar a conocer su propuesta de valor y generar los mejores servicios para ellos, de manera de consolidarse como la mejor alternativa para el comercio exterior del sur de Perú.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada