
Con total éxito se llevó a cabo en el Puerto de Arica la primera recalada con carga proyecto para el sur del Perú
Con la coordinación en conjunto entre Terminal Puerto Arica (TPA) y Empresa Portuaria Arica (EPA) se lograron descargar 37 toneladas de carga de la nave Wallenius, destinada a apoyar la actividad minera del departamento de Tacna en Perú.
Arica, julio 2021.- Luego de largas gestiones y un trabajo coordinado, este viernes 9 de julio se realizó con éxito la primera recalada de la línea Wallenius Wilhelmsen en el Puerto de Arica con carga proyecto para la zona sur del Perú. Esta carga, perteneciente a la minera Southern Perú es agenciada por ULOG como operador logístico y, son los encargados de la movilización de la carga hasta la planta final del cliente.
La nave, que desembarcó en el sitio 4 del Terminal Puerto Arica (TPA) con una estadía de un turno de trabajo, provenía de Polonia y tiene por destino el corredor minero sur del Perú, ubicado en Toquepala, Tacna, donde el operador logístico, ULOG es el encargado de destinar los insumos mineros.
Para realizar la descarga se manipuló con fajas y grúa RS, respetando siempre todos los protocolos sanitarios para asegurar una operación de bajo riesgo, tal como ha sido la tónica de TPA durante todos estos meses.
Alianzas como estas son muy positivas para el puerto, ya que permiten continuar impulsando nuevos negocios clave para el desarrollo de las cargas para la zona sur del Perú y, continúa visibilizando el rol estratégico de TPA con los países de la macro región andina. Asimismo, el trabajo en conjunto con la Empresa Portuaria Arica (EPA) hace posible expandirse con éxito para movilizar nuevas cargas.
El Gerente General de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto destacó que la recalada de la motonave ARC Resolve “refleja que el Puerto de Arica mantiene su continuidad operativa y con gran actividad en pandemia. Esta es la segunda nave de la línea Wallenius Wilhelmsem que recala este año, luego de su estreno en mayo pasado. Valoramos los esfuerzos de nuestro concesionario TPA por este logro de captar nuevas cargas, ya que ello es sinónimo de empleos y una señal potente de que el Puerto de Arica es altamente competitivo”.
“Hitos como estos nos llenan de orgullo porque son un reflejo de todo el trabajo y la capacidad de adaptación de nuestra compañía a las necesidades de cada cliente. Como actores estratégicos estamos trabajando arduamente para que cada vez sean más los clientes que opten por nuestro terminal para movilizar sus cargas.
Contamos con excelentes tecnologías, como el Shore Tensión, el cual nos permiten atracar estas naves en condiciones de marejadas, como las que hoy están azotando nuestras costas. Esto claramente es un notable trabajo coordinado entre la autoridad marítima y EPA.
enfatizó Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA.
Desde la compañía señalaron que se está trabajando fuertemente con actores involucrados en la cadena logística de Perú, para dar a conocer su propuesta de valor y generar los mejores servicios para ellos, de manera de consolidarse como la mejor alternativa para el comercio exterior del sur de Perú.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Destacadas mujeres se reúnen en conversatorio que realza el legado femenino en la preservación y difusión del patrimonio marítimo..

Terminal La Divisa D&C de San Bernardo un centro clave para la operación logística de la Región Metropolitana.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.