Puerto Arica sostuvo fructífero encuentro con líderes gremiales de Bolivia
Una extensa agenda de trabajo desarrolló Empresa Portuaria Arica en La Paz, Bolivia, en el marco del tradicional encuentro anual que sostienen con los principales líderes gremiales del vecino país, a fin de conocer cuáles son sus expectativas en torno al crecimiento del terminal regional.
La agenda contempló un encuentro del Presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier González y el Gerente General, Iván Silva Focacci, con el Directorio de la Cámara Nacional de Comercio, liderado por su Presidente, Licenciado Marco Antonio Salinas Iñiguez, quienes comentaron en detalle cuáles son las áreas en las que esperan mayor desarrollo por parte del Puerto de Arica, expresando su interés en ser parte de las soluciones a fin de optimizar el proceso y los costos de la cadena logística.
Posteriormente, se sostuvo un encuentro de camaradería, donde participaron representantes de sectores del comercio y transportes, quienes pudieron conocer –en el marco de una exposición realizada por el Gerente General- los últimos proyectos desarrollados en el Puerto de Arica y cuáles son las próximas inversiones a desarrollar a fin de continuar optimizando los procesos en la transferencia de carga y responder a la demanda del comercio exterior de Bolivia a través de iniciativas como la Zona de Respaldo y el Antepuerto en su segunda etapa.
Al término del encuentro, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Marco Antonio Salinas, destacó el desarrollo del proyecto de la Zona de Respaldo, que incrementa la capacidad del puerto en 1 millón 500 mil toneladas al año, cubriendo un horizonte de crecimiento al 2023.
“Efectivamente, nosotros vemos que la ampliación del puerto que se ha realizado a través de la ZEAP nos genera oportunidades. Es una necesidad la ampliación por el incremento permanente y constante de la transferencia de carga, pero también consideramos que es una oportunidad para el empresario boliviano para que pueda hacer inversiones en actividades complementarias en el puerto de Arica”, apuntó Salinas.
Asimismo, destacó el interés de realizar una visita al Puerto de Arica en el corto plazo, a fin de interiorizarse sobre el funcionamiento del puerto, conocer en terreno las inversiones realizadas y coordinar, junto a empresarios del transporte, cuáles son las mejores fórmulas para optimizar los tiempos.
Por su parte, el Presidente del Directorio de Puerto Arica, Francisco Javier González calificó las reuniones como un “gran encuentro. Tuvimos un diálogo muy franco, muy constructivo acerca de las oportunidades y de las ventanas que tenemos como puerto en el marco de nuestros desafíos de expansión como puerto”.
Añadió que “Hemos podido comentar todos los planes de desarrollo y proyectos que ha tenido el Puerto de Arica, todo orientado -cómo se dijo- a entregar permanentemente, como se ha hecho hasta ahora, un servicio de calidad y con todas las prerrogativas para el comercio exterior de Bolivia, lo que sin duda ha implicado que los empresarios nos premien con su preferencia, representando el 80% del movimiento del puerto”.
Asimismo, destacó la jornada de trabajo sostenida con la Cámara Nacional de Comercio, afirmando que permitió que cada institución aborde, con mucha franqueza, cuáles son las perspectivas que tienen en torno al trabajo con el Puerto de Arica.
Una de las acciones más inmediatas será la visita del Directorio y ejecutivos de la Cámara Nacional de Comercio al Puerto de Arica, lo que se espera se concrete en las próximas semanas.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













