
Transferencia de carga en Arica creció un 7% en el primer semestre del 2017
Un 7% aumentó la transferencia de carga en el puerto de Arica el primer semestre del 2017, esto en relación a similar periodo del año 2016, lo que ratifica la preferencia y confianza de las empresas bolivianas fundamentalmente, en los servicios que ofrece el terminal regional.
En el periodo enero-junio del presente año, se movilizaron por el puerto 1 millón 556 mil toneladas, de las cuales el 78% representan cargas en tránsito boliviana con un crecimiento del 2,6% en relación con el periodo anterior.
De acuerdo a lo señalado por el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, al analizar las cifras, se concluye que se sigue observando un crecimiento permanente y sostenido del movimiento portuario en el terminal, lo que va de la mano, sostiene el ejecutivo, con la seguridad, eficiencia y competitividad del terminal.
Asimismo, Silva sostuvo que “un hito importante es la carga regional que creció en un 41%, por sobre las 200 mil toneladas, principalmente por las exportaciones de harina de pescado, kieselgur y bórax, entre otros productos”.
Las cargas en tránsito peruanas presentan un crecimiento del 17% entre importación y exportación, destacándose materias primas y productos agrícolas.
Cabe destacar, que la principal carga que transfiere el terminal son los contenedores, representando el 73% del total de la carga transferida, con un 11% de crecimiento en relación al anterior periodo, el resto del movimiento, lo conforman las cargas a granel y fraccionada con 18% y 9% de representación respectivamente.
Destaca Silva Focacci, el trabajo permanente de difusión en tecnología y nuevos proyectos que realizan, tanto Empresa Portuaria Arica y el concesionario Terminal Puerto Arica, fundamentalmente en las distintas ferias internacionales y los permanentes encuentros con las cámaras de Bolivia.
“También estamos trabajando desde hace varios años en distintos proyectos para disminuir el impacto que genera, especialmente en la comunidad, el crecimiento del puerto. Por ello, estamos trabajando en un nuevo acceso al puerto y en una segunda etapa del Antepuerto. Las expectativas indican que vamos a seguir creciendo en movimiento de carga, lo que sin duda se convierte en un desafío para todos quienes formamos parte del sector marítimo portuario”, apuntó Silva Focacci.
Finalmente, sostuvo que las inversiones realizadas por el Concesionario TPA que permiten ofrecer servicios de continuidad operativa, e incluso, atender naves en casos de marejadas, “da cuenta del interés de la empresa por continuar siendo un puerto competitivo y líder en la macro región andina como lo ha sido hasta ahora”, culminó.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso lamenta el sensible fallecimiento de su Presidente, don Luis Cortez Bosch

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

TPV participa en encuentro internacional de cruceros en Miami.
ARTICULOS RELACIONADOS
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.