
Argentina: Primer operatoria de buque Ro-Ro que transporta carga rodada para Vaca Muerta
El domingo 11 de febrero, se llevó a cabo la 1er operatoria con buque Ro-Ro en el ámbito del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca con descarga de material rodante para desarrollo de pozos en Vaca Muerta.
Los buques Ro-Ro (Roll On-Roll Off) son aquellos que transportan carga rodada, como automóviles que accede al buque por sus propios medios, en contraposición al que usa grúas para realizar la carga.
El buque que amarró en el sitio 21, concesionado a Patagonia Norte, tiene 199.99 metros de eslora ,32.29 metros de manga y 36,02 metros de puntal.
El acceso a la zona de carga se realiza mediante una rampa de popa. Además, cuenta con rampas que unen las diferentes cubiertas, e incluso su cubierta exterior, en la que el buque puede cargar otro tipo de cargas diferentes, como piezas para parques eólicos, también accesible desde el interior, lo que reduciría el uso de grúas. La acomodación del buque se encuentra a proa, repartida en dos cubiertas, e incluye camarotes para 36 personas en una cubierta, así como oficinas y zonas de descanso en la otra. La cámara de máquinas, a popa del buque, cuenta con un motor principal que hace girar una hélice y dos hélices transversales más, una en proa y otra en popa que aseguran la maniobrabilidad del buque.
Vaca Muerta
En declaraciones de la semana pasada, el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció que las obras para la construcción del ramal ferroviario que unirá el puerto de Bahía Blanca con Vaca Muerta, iniciarán en 2018. El Presidente del CGPBB, Dr. Miguel Donadio, también expresó su entusiasmo y optimismo en este sentido: “Es algo que todavía no alcanzamos a dimensionar; como argentinos, bonaerenses o bahienses. Es un episodio que va a tener un impacto y una trascendencia enorme, no solo para nuestra ciudad, sino que tendrá un importante alcance regional y lo estamos viendo paulatinamente”.
Recordemos que el Proyecto rebautizado como “Norpatagónico”, tendrá una inversión cercana a los 1.200 millones de dólares. La necesidad de contar con una logística acorde con el desarrollo que se espera para Vaca Muerta constituye uno de los principales objetivos en términos de inversión; y en este contexto “nuestro Puerto es clave...”, agrega Donadío, ya que la transparencia, la seguridad jurídica y los equipos de trabajo altamente capacitados garantizan el desarrollo de los capitales inversores.
Foto: Gentileza Prensa CGPBB
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Argentina: Acuerdo Salarial para trabajadores portuarios del Puerto Bahía Blanca
Con la participación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, hoy viernes 18 de mayo...
Argentina: Habilitación definitiva de la Subzona Franca "Puerto Galván"
Sale publicada la Resolución AFIP 4241/2018 que resuelve la habilitación definitiva de la Subzona...
Argentina: Homenaje a tripulantes y navíos que participaron de la guerra de las Malvinas
El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca junto al Centro de Veteranos de Guerra de...
Argentina: Donadio visitó al reciente Subsecretario de Puertos y Vias Navegables de Nación
El Dr. Miguel Donadio, Presidente del CGPBB visitó la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables...
Argentina: Apertura de sobres de licitación de dragado en Bahía Blanca
Se presentaron 3 empresas oferentes. En la oficina de Gerencia General del Puerto de Bahía...
Informe Puerto Bahía Blanca con inauguración y actividades de la Estación de Rescate de Fauna Marina "Guillermo Indio Fidalgo"
Cuadragésimo segundo segmento de Puerto HD, herramienta de comunicación institucional del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.
Se firma acuerdo marco de cooperación y asistencia técnica entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca
En el mediodía del jueves 5 de abril, se firmó un acuerdo marco de cooperación y asistencia...
Puerto Bahía Blanca: rescate de fauna marina en situación de riesgo
Se rescató ejemplar juvenil de flamenco austral avistado por integrantes de la ONG Alma Verde...
Argentina: Visita de representantes de Siemens Gamesa a Puerto Bahía Blanca
Representantes de Siemens Gamesa Renewable Energy visitaron el viernes 9 de marzo las oficinas y...
Puerto Bahía Blanca: rescate de fauna marina en situación de riesgo
Se rescataron cinco ejemplares juveniles de pingüinos patagónicos varados en la playa de Monte...