
Caleta Tortel y Laguna San Rafael, los destinos del "Windrose of Amsterdam"
Hasta las instalaciones de la Empresa Portuaria Chacabuco llegó este megayate de bandera maltesa, con siete tripulantes que comenzaron su periplo por la Patagonia en la ciudad argentina de Ushuaia, para desde ahí ir a la Antártida y –ahora-, recorrer la Región de Aysén. “Esta es una industria que está siendo muy explotada por nosotros y los puertos del sur de Chile”, explicó Enrique Runín, gerente general de Emporcha.
“Estamos maravillados con Caleta Tortel”, fue la frase entrada de un tripulante mientras la nave de 40 metros atracaba en uno de los muelles de la Portuaria Chacabuco y, a la vez, evidenciando su ansiedad por navegar hasta la Laguna San Rafael, su próximo destino en Aysén.
“Expresiones como esta son parte de las comunicaciones habituales que se dan en la bahía de Puerto Chacabuco, que se ha vuelto un lugar de abastecimiento y de diversos servicios a megayates que llegan hasta nuestra región”, informó Patricio Espinoza, Coordinador de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Emporcha.
“La industria de megayates ha tomado mucha fuerza a nivel mundial en los últimos tres años, son yates muy lujosos, de gran tamaño y que siempre están buscando nuevos lugares que visitar. En el caso de Puerto Chacabuco, en las últimas dos temporadas, hemos visto el aumento de este tipo de naves y es un mercado que está siendo explotado por nosotros y por los puertos del sur de Chile, donde trabajamos asociados para atraer yates y cruceros de distintas dimensiones, todos turísticos”, explicó Enrique Runín, gerente general de Emporcha.
Por su parte, el Coordinador de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la portuaria, agregó que “esto es una muestra clara que nuestros canales y fiordos son un gran atractivo en sí”.
Los tripulantes, todos españoles, comentaron que en esta ocasión estaban buscando un destino con poca gente, con la mínima intervención humana y, por ello, quedaron completamente alucinados con Caleta Tortel y su entorno.
El ‘WindRose of Amsterdam’ es una embarcación de 40 metros de eslora, construida en 2002, que desde Puerto Chacabuco se dirigirá a la Laguna San Rafael y, desde ahí, navegará con rumbo norte hasta Puerto Montt.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.