
Caleta Tortel y Laguna San Rafael, los destinos del "Windrose of Amsterdam"
Hasta las instalaciones de la Empresa Portuaria Chacabuco llegó este megayate de bandera maltesa, con siete tripulantes que comenzaron su periplo por la Patagonia en la ciudad argentina de Ushuaia, para desde ahí ir a la Antártida y –ahora-, recorrer la Región de Aysén. “Esta es una industria que está siendo muy explotada por nosotros y los puertos del sur de Chile”, explicó Enrique Runín, gerente general de Emporcha.
“Estamos maravillados con Caleta Tortel”, fue la frase entrada de un tripulante mientras la nave de 40 metros atracaba en uno de los muelles de la Portuaria Chacabuco y, a la vez, evidenciando su ansiedad por navegar hasta la Laguna San Rafael, su próximo destino en Aysén.
“Expresiones como esta son parte de las comunicaciones habituales que se dan en la bahía de Puerto Chacabuco, que se ha vuelto un lugar de abastecimiento y de diversos servicios a megayates que llegan hasta nuestra región”, informó Patricio Espinoza, Coordinador de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Emporcha.
“La industria de megayates ha tomado mucha fuerza a nivel mundial en los últimos tres años, son yates muy lujosos, de gran tamaño y que siempre están buscando nuevos lugares que visitar. En el caso de Puerto Chacabuco, en las últimas dos temporadas, hemos visto el aumento de este tipo de naves y es un mercado que está siendo explotado por nosotros y por los puertos del sur de Chile, donde trabajamos asociados para atraer yates y cruceros de distintas dimensiones, todos turísticos”, explicó Enrique Runín, gerente general de Emporcha.
Por su parte, el Coordinador de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la portuaria, agregó que “esto es una muestra clara que nuestros canales y fiordos son un gran atractivo en sí”.
Los tripulantes, todos españoles, comentaron que en esta ocasión estaban buscando un destino con poca gente, con la mínima intervención humana y, por ello, quedaron completamente alucinados con Caleta Tortel y su entorno.
El ‘WindRose of Amsterdam’ es una embarcación de 40 metros de eslora, construida en 2002, que desde Puerto Chacabuco se dirigirá a la Laguna San Rafael y, desde ahí, navegará con rumbo norte hasta Puerto Montt.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.